Conectate con nosotros

Paraguay

Expo Osaka 2025: Paraguay apunta a fortalecer su potencial comercial con Japón

Publicado

en

Asunción, Agencia IP.- Paraguay se prepara para potenciar su perfil internacional y posicionarse como un socio confiable de Japón en comercio e inversiones, en el marco de su participación en la Expo Osaka 2025.

Según la Dirección de Inteligencia del Viceministerio de Rediex, nuestro país tiene capacidad para ampliar sus envíos a Japón con productos como carne bovina fresca o refrigerada, arroz, semillas de soja, tortas de soja, cables eléctricos, alcohol etílico y azúcar, entre otros. Este abanico de productos se suma a los ya consolidados, como el sésamo, la chía y el maíz.

Recordemos que la Expo Osaka, que inició desde el martes 13 de abril, prevé reunir a unos 30 millones de visitantes, 160 países presentes, así como negocios por USD 18 mil millones y Paraguay estará presente durante los 6 meses que dura esta exposición.

Relacionamiento comercial

Según datos del Banco Central del Paraguay, entre 2021 y 2023 Paraguay exportó un promedio de USD 37,3 millones al mercado japonés, destacándose los granos de sésamo y chía, con 46% de participación; seguido de las tortas de soja, con el 33%. En tanto que el maíz se ubica en tercer lugar con el 17,8% de los envíos; mientras que los productos de chatarra de cobre y hortalizas secas, se sitúan en una menor medida.

En contraste, las importaciones desde Japón alcanzaron en promedio los USD 156,3 millones, destacándose los vehículos, autopartes, sustancias odoríferas y productos manufacturados de alto valor agregado.

Además del intercambio comercial, la inversión extranjera directa japonesa alcanzó los USD 71,9 millones en 2022, cifra que el gobierno busca incrementar con acuerdos de promoción y protección de inversiones, cooperación en infraestructura estratégica y oportunidades vinculadas a los créditos de carbono.

La participación en la Expo Osaka será también un momento propicio para promover una mayor integración entre ambos países, con iniciativas como la apertura del mercado japonés a la carne paraguaya y la exoneración de visas para ciudadanos paraguayos con pasaporte común.

Bajo el concepto del Ikigai “la razón de ser”, Paraguay se presentará al mundo como un país dinámico, productivo y con visión de futuro, comprometido con el desarrollo sostenible y la apertura comercial. La relación con Japón, históricamente positiva, entra así en una nueva etapa de expansión con beneficios recíprocos, informa el Ministerio de Industria y Comercio.

Sigue leyendo
Anuncio

Tendencias