

Agronegócio
Cosecha no será extraordinaria, pero marcará la recuperación
Desde la Unión de Gremios de la Producción pronostican un rendimiento razonable y mucho mejor al del 2022. Si bien nos será algo extraordinario, sí marcará la recuperación del sector.
“Toda lluvia es bienvenida y ayuda, porque da más tranquilidad para seguir trabajando, sostiene los cultivos en una línea de producción”, dijo el titular de la Unión de Gremios de la Producción, Héctor Cristaldo, en entrevista con radio Universo-Nación Media.
Consideró que se tendrá un rendimiento “razonable”, que permitirá que la cosecha marque la recuperación, sin por ello ser excepcional.
Detalló que hay regiones más afectadas que otras y que todo es muy variado de acuerdo a la zona. Ñacunday, Santa Rita, Cedrales, San Pedro, Tacuatí son puntos donde no llovió lo suficiente.
“No fue esa lluvia general que se necesita para tranquilizar y reponer la humedad, a nivel nacional tal vez no incida mucho”, opinó Cristaldo.
En Itapúa se encuentran “razonablemente bien”, no obstante, en algunos distritos llovió menos, es decir, las informaciones son muy imprecisas respecto al comportamiento, que ya no es una lluvia pareja que permita afirmar que todo un departamento se recuperó.
Pese a los lugares en duda, en general se puede afirmar que este año será el de la recuperación, en comparación a la catastrófica caída del 2022. HOY
-
Paraguay2 semanas hace
Semana Santa: brindan recomendaciones para pacientes crónicos
-
Notas2 semanas hace
Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea
-
Paraguay2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Colombia declara estado de emergencia por la fiebre amarilla