San Pedro
Papá de Bernhard: “No sabemos qué hacer”

Papá de Bernhard: “No sabemos qué hacer”
Peter Blatz espera tener noticias de su hijo Bernhard, llevado a la fuerza el viernes último presumiblemente por una célula del EPP. El colono menonita no piensa abandonar nuestro país pese a la inseguridad que reina en el norte.
“Estamos con mucho dolor y no sabemos qué hacer”, empezó diciendo el padre de Bernhard en contacto con la 730 AM. Agregó que hasta hoy los captores no se comunicaron con él para exigir pago del rescate.
Don Peter relató que se llevó un gran susto al ser emboscado por el grupo de hombres armados. Dijo que solo alcanzó a ver a tres sujetos. Además precisó que es la primera vez que se encuentra con los delincuentes.
“Nunca me crucé con ellos, nunca escuché de ellos en esa estancia. Siempre trabajamos bien ahí, nunca fuimos molestados”, refirió el colono. El hecho se registró el viernes a la siesta en un camino interno de la estancia Lucipar, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro.
Blatz no piensa marcharse del país. “Tengo ya 36 años de vivir en Paraguay, no quiero dejar a mis hijos acá, ¿a dónde vamos a ir? estoy bien acá en el Paraguay, acá trabajamos muy bien”, expresó.
Para la Fiscalía y la FTC el caso es caratulado como desaparición forzosa de personas, sin embargo, por el modus operandi se puede pensar que el Ejército del Pueblo Paraguayo está detrás del plagio. La captura de Bernhard se produjo a solo 15 días del plagio de Franz Hiebert Wieler (17), ocurrido en la misma zona. El grupo criminal y terrorista también tiene privados de libertad al policía Edelio Morínigo (1.156 días), al colono Abrahan Fehr (757 días) y al ganadero Félix Urbieta (325 días).
-
Paraguay5 días hace
Inversiones bajo la Ley 60/90 superan los USD 90 millones al cierre de febrero
-
Paraguay2 semanas hace
Tetã Rekuái ome’ẽ tembiporu ha tomáte semílla umi ñemitỹhára oikóva Cordillera-pe g̃uarã
-
Paraguay2 semanas hace
Paraguay y Brasil inician operación ‘Nueva Alianza 48″ contra el narcotráfico
-
Paraguay5 días hace
Paraguay renueva su «marca país» y destaca pilares claves para atraer inversiones