

San Pedro
Fonplata da US$ 42,8 millones para modernización vial
El Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata) otorgó al Paraguay un préstamo de US$ 42,8 millones para modernizar 459 kilómetros de red vial del país. El directorio del organismo multilateral aprobó hoy la operación que junto a los US$ 100 millones del Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF) posibilitará la rehabilitación y mantenimiento de ocho tramos situados en regiones próximas a la frontera con Argentina, o en zonas de tránsito de cargas y pasajeros hacia y desde Brasil, reforzando así el desarrollo de dichos espacios geográficos y el comercio con ambos países, comunicó el Ministerio de Hacienda.
Indicó que la línea de financiamiento Fonplata/CAF, por un total de US$ 142,8 millones, contempla la rehabilitación y mantenimiento de los tramos Paraguarí–Tebicuary–Villarrica; Tebicuary–La Colmena, de 118 km; Paraguarí–Piribebuy–Empalme Ruta 2, de 40 km; Carayaó–Coronel Oviedo, de 32 km; Coronel Oviedo–Caazapá, Acceso Yataity, de 97 km; Mbocayaty–Troche-Empalme Ruta 7, de 38 km; Santa Rosa del Aguaray–San Pedro del Ycuamandiyú, de 78,3 km; San Pedro del Ycuamandiyú– Puerto Antequera, de 15,7 km; y Empalme Villeta-Alberdi, de 40 km.
Para la ejecución de las obras y el mantenimiento de las mismas, así como para el procesamiento de los desembolsos del financiamiento, se prevé un plazo de 6 años, el cual será computado a partir de la fecha de entrada en vigencia del Contrato de Préstamo. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) será el organismo ejecutor del programa, a través de la Dirección de Vialidad y, paralelamente, se constituirá una Unidad Ejecutora del Proyecto. LA NACION
-
Paraguay2 semanas hace
Paraguay y Brasil inician operación ‘Nueva Alianza 48″ contra el narcotráfico
-
Paraguay1 semana hace
Inversiones bajo la Ley 60/90 superan los USD 90 millones al cierre de febrero
-
Paraguay1 semana hace
Lunes cálido a caluroso y chaparrones, anuncia Meteorología
-
Paraguay1 semana hace
Paraguay renueva su «marca país» y destaca pilares claves para atraer inversiones