Conectate con nosotros

Paraguay

Paraguay celebrará su Día Nacional en la Expo Osaka 2025

Publicado

en

Asunción, Agencia IP.- Nuestro país celebrará el “Día Nacional de Paraguay” el próximo 19 de mayo, una ocasión especial en la que mostrará al mundo todo su potencial y su cultura, a través de manifestaciones artísticas, música, danza y una muestra de su gastronomía típica, en el marco de la Expo Osaka 2025 en Japón.

Bajo el concepto de “Ikigai Paraguay: Energía que conecta”, Paraguay busca proyectar su energía sostenible, su capacidad para conectar culturas, economías y personas. La exposición universal abrió sus puertas el pasado 13 de abril y se extenderá hasta el 13 de octubre.

Empresarios de diversos sectores llegarán a Japón para acompañar este día especial y concretar encuentros estratégicos con empresas japonesas.

Se cuenta con una nutritiva agenda con actividades comerciales en distintas ciudades del país asiático, orientada a fortalecer y estrechar los lazos comerciales entre Paraguay y Japón.

José Aguayo, comisario alterno de Paraguay en la Expo Osaka, destacó la importancia de estas acciones, señalando que se espera una mayor dinamización del comercio, con perspectivas de superar incluso los niveles de crecimiento registrados en años anteriores.

Aguayo, también resaltó la notable afluencia diaria de visitantes al pabellón paraguayo. En ese sentido indicó que el público japonés muestra un alto interés por Paraguay. Con el concepto de ‘Ikigai Paraguay’, presentamos al país como un socio clave en América del Sur, para generar vínculos comerciales con Japón. Consideramos que Japón, así como Taiwán, otro país amigo de Paraguay, representan dos puertas de acceso a todo el mercado asiático. Fortaleciendo nuestras relaciones con Japón, estamos ampliando el mercado para los productos nacionales, afirmó.

Artesanía, ciencia, cultura viva y gastronomía

El pabellón paraguayo destaca por su diversidad con una variada muestra de piezas de artesanías, muchas de ellas elaboradas por comunidades indígenas.

También se exhibe una réplica exacta del GuaraniSat-1, el primer nanosatélite paraguayo, desarrollado conjuntamente por ingenieros paraguayos, el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech) y la Agencia Espacial del Paraguay.

Los fines de semana, el pabellón ofrece talleres gratuitos de Ñandutí, impartidos por la Asociación de Tejedoras de Ñandutí en Japón. “El interés del público japonés por el Ñandutí es impresionante. Los talleres generan gran concurrencia y han tenido repercusión en varios medios de comunicación, locales y nacionales de Japón”, agregó Aguayo.

En el “Día Nacional de Paraguay” los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de los sabores auténticos de nuestro país, ya que el stand ofrecerá degustación de la tradicional chipa y la sopa paraguaya.

La fecha de celebración del “Día Nacional de Paraguay” fue cuidadosamente elegida, ya que coincide con el mes patrio de nuestro país y además, se conmemora el aniversario de la inmigración japonesa en Paraguay, que otorga un significado aún más especial al evento.

Sigue leyendo
Anuncio

Tendencias