

Notas
Supercélula fue captado desde Hernandarias, departamento de Alto Paraná.
Supercélula fue captado desde Hernandarias, departamento de Alto Paraná. ⛈️??
Fotos de Nelson Chávez
La definición básica de Supercélula (SP) es la siguiente: “tormenta convectiva que posee un profundo y persistente mesociclón”, (Doswell and Burgués, 1993). Por profundo, se entiende que la circulación que cumpla los criterios objetivos de mesociclón de Donaldson se extienda, sin interrupciones en la vertical, como mínimo sobre un 1/3 de la corriente ascendente, y por persistente que al menos genere señal en el radar durante dos barridos consecutivos (de 15 a 20’). Este tipo de tormenta suele alcanzar dimensiones excepcionales tanto en la vertical (15-20 Km. de altura) como en la horizontal (Longitud semieje mayor de 50-200 Km.) y su persistencia media oscila entre 2 y 3 horas.
Hay dos particularidades fundamentales que las diferencian claramente de todas las demás estructuras convectivas. La primera es que se caracterizan por poseer una intensa corriente ascendente (“updraft”) en continua rotación. Esta corriente, llamada Mesociclón (o Mesoanticiclón) se halla localizada fundamentalmente en niveles medios y tiene un diámetro medio de 5 a 8 Km.
Este hecho les hace mantener un ciclo de vida inusualmente largo comparado con otras tormentas no supercelulares posibilitando que sean muy eficientes a la hora de generar precipitación e intensos tornados. El sentido de giro de la corriente ascendente de una SP puede ser ciclónico (Mesociclón) o anticiclónico (Mesoanticiclón) lo que nos lleva a considerar Supercélulas ciclónicas (“Rigth Moving Supercell”) o Supercélulas anticiclónicas (“Left Moving Supercell”).
-
Aguaray2 semanas hace
Nuevas funcionalidades del Sipap aparecen desde hoy
-
Aguaray2 semanas hace
Docentes tienen una semana para postular a becas de maestrías en Colombia
-
Aguaray2 semanas hace
¡Orgullo paraguayo! la chipa entre los mejores panes del mundo
-
Aguaray2 semanas hace
Ejecutivo anuncia medidas extraordinarias para ordenar finanzas públicas y garantizar bienestar de la población