

Notas
Paraguay y Argentina evalúan vacunación conjunta en sus ciudades fronterizas
Asunción, Agencia IP.- El canciller nacional, Euclides Acevedo, informó este martes que autoridades sanitarias de Paraguay y Argentina está trabajando con el objetivo de establecer una vacunación conjunta en sus ciudades fronterizas. Se pronunció nuevamente confiado en la apertura de todos los pasos limítrofes en los próximos días.
El canciller comentó que la idea es adoptar una política preventiva de salud, independientemente a la apertura de los pasos. “Ningún corredor comercial debe ser en detrimento de la salud pública”, aseveró el canciller tras participar este martes del acto de egreso de nuevos funcionarios diplomáticos.
En ese sentido informó que el Ministerio de Salud está realizando una planificación con sus pares de Argentina a fin de establecer un banco común de situación epidemiológica y de inmunización.
Igualmente reiteró su confianza en la próxima apertura de todos los pasos fronterizos entre ambos países. “Esperamos que pasen las elecciones del domingo en la Argentina, a lo mejor antes. La información que tengo son auspiciosas”, subrayó el canciller.
El secretario de Estado aprovechó la ocasión para apelar a la conciencia ciudadana a los efectos de que acudan a los vacunatorios para recibir su dosis anticovid.
Abordar crisis del Mercosur
Al ser requerido sobre la supuesta crisis en el Mercosur, consideró que es un momento oportuno para que los presidentes puedan reunirse de manera presencia a fin de hablar con franqueza sobre los desafíos del bloque.
“Esa ha sido una propuesta del presidente Abdo de reunir a todos los mandatarios para hablar con toda claridad sobre qué es lo que vamos hacer. En un mes a Paraguay le va a corresponder la presidencia pro témpore del Mercosur y vamos abordar la crisis, se debe asumir, ya que si permanecen y no se resuelven si es que no se las asumen”, exteriorizó.
Para el canciller, el Mercosur debe convertirse tarde o temprano una unidad política y no una mera herramienta aduanera. “A la luz de la pandemia, debemos buscar un banco común de vacunas, una política sanitaria común y esos son temas que seguro se van a discutir en la próxima presidencia pro témpore”, indicó finalmente.
-
Notas1 semana hace
Paraguay tiene casi seis millones de hectáreas con potencial de desarrollar inversiones forestales
-
Notas1 semana hace
Santiago Peña por sus 100 días de gobierno: “Cada paso nos acerca a un futuro mejor”, afirma
-
Notas1 semana hace
Jubilado ha pensionado kuéra oñepyrũta okobra ko árape
-
Notas7 días hace
Peña inicia visita oficial al Vaticano e Italia, previa a Cumbre del Cambio Climático