

Notas
Ocho empresas presentaron ofertas para construir pabellón de contingencia en San Pedro
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Ocho empresas presentaron sus ofertas para construir el pabellón de contingencia en la sede del Hospital de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro.
Este lunes se realizó la apertura de ofertas en el Salón de Actos, tercer piso, Edificio Central del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con transmisión en vivo a través de las redes sociales de la institución.
Las firmas que cotizaron para esta obra son: Puntal Construcciones (G. 9.556.016.400), Constructora Ing. Carlos Gueyraud Caballero (G. 10.999.500.000), Bieber & Compañía Comercial Industrial (G. 9.668.709.929), Arquitectónica S.R.L. (G. 10.923.460.337), Isacio Vallejos (Civsa) (G. 10.449.116.195), Estructura Ingeniería S.A. (G. 9.800.476.036), Implenia S.A (G. 9.400.615.503) y la Empresa de Construcciones (Edivi S.A.) (G. 11.662.942.252).
Teniendo en cuenta el monto referencial de G. 13.153.304.072, la oferta más baja presenta significa un ahorro del 28%, es decir G. 3.752.688.569 y si se toma en cuenta la propuesta más alta, se tendría un ahorro del 11%, lo que implica G. 1.490.361.820.
Del mencionado monto referencial, se prevé destinar G. 3.277.956.621 a la Planta de Tratamiento de Efluentes y G. 6.817.666.667 a la Planta Generadora de Oxígeno.
Se trata del llamado MOPC N° 31/2021 “Contratación por vías de la excepción para la construcción de pabellón de contingencia en el Hospital de Santa Rosa del Aguaray del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) (Emergencia covid-19). Ad Referéndum a la Reprogramación Presupuestaria”.
Estos pabellones se suman a los siete que se están construyendo este mes, gracias a un ahorro que se tuvo en la última licitación realizada con recursos transferidos por la cartera de Salud. La nueva construcción en San Pedro, como las anteriores, también incluye su propia Planta de Tratamiento de Efluentes y Planta Generadora de Oxígeno.
Hay que mencionar que debido a la situación de emergencia que vive el país a raíz del covid-19 y a que, se trata de un llamado con urgencia impostergable, la convocatoria se hace por vía de la excepción. Más detalles del presente llamado en el siguiente enlace.
-
Aguaray1 semana hace
Lo que se debe comer en estos días de mucho calor
-
Internacionales2 semanas hace
El señor de la historia de la música cumple 80 años
-
Internacionales2 semanas hace
Tierra Adentro obtiene nueva nominación al Grammy Latino
-
Notas1 semana hace
Paraguay puede demostrar al mundo que es posible un desarrollo en equilibrio con el ambiente