

Notas
Nueva ley de protección animal establece penas más fuertes y enfoque hacia tenencia responsable
Con la presentación del proyecto de ley para fortalecer el marco normativo de protección animal en Paraguay, el Gobierno busca establecer un enfoque de prevención, tenencia responsables y sanciones ejemplares contra el maltrato animal.
El director de la Dirección de Defensa, Salud y Bienestar Animal, Héctor Rubín, comentó que la nueva normativa contempla niveles de maltratos, de leves, graves a muy graves y se eleva la pena hasta 7 años de prisión se si constata ensañamiento.
Al respecto de las medidas de prevención, Rubín señala que en el proyecto de ley se contempla que en las escuelas se enseñe sobre bienestar animal, el respeto a los animales, que impactará de forma directa en el comportamiento de los niños, dijo en conversación con la vocera de Gobierno, Paula Carro.
Principales propuestas
Las principales propuestas del proyecto corresponden a la creación de un Centro de Atención Sanitaria de Animales, que pretende ser una cadena de atención veterinaria, especialmente para personas de bajos recursos, trabajando con albergues y refugios de animales. Esto será un centro de gran tamaño, adelantó Rubín.
Otra de las propuestas será un Banco de Sangre de Animales, el primero en el país, además de un Registro Nacional de Agresores de Animales (Ragan), que identificará a personas responsables de maltratos.
-
Notas2 semanas hace
Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
-
Paraguay2 semanas hace
Meteorología anuncia lluvias y tormentas eléctricas para hoy
-
Notas1 semana hace
El Tratado de Itaipu cumple 52 años, documento que originó la central hidroeléctrica
-
Notas1 semana hace
Arranca la Semana de Vacunación de las Américas: inmunización para todos