

Notas
Inicia registro para asistencia a trabajadores del sector informal afectados por pandemia
Asunción, IP.- Desde la medianoche de este miércoles se habilita el sitio web y la aplicación móvil para el registro de los beneficiarios a la asistencia del Gobierno prevista para trabajadores del sector informal afectados por las medidas de cuarentena por el Covid-19.
Este programa destinará dos pagos de Gs. 548.000, para totalizar un 25% del salario mínimo. El mismo apunta a aquellos trabajadores que no cuenten con seguridad social, independiente de si cuenten con RUC o no.
No obstante, en este primer pago serán priorizados aquellos que no registren ganancias promedio superiores a un salario mínimo, informaron autoridades de Hacienda este martes por la tarde.
Las inscripciones irán desde este miércoles 8 hasta el lunes 13 de abril. El objetivo del Ministerio de Hacienda es que las inscripciones sean respetando el último dígito de la cédula de identidad de los beneficiarios, dado que los pagos se habilitarán bajo este mismo sistema; por lo que las inscripciones a partir de mañana están habilitadas para las terminaciones de CI en «0» y «1».
Los pagos se prevén inicien el martes 14 o a más tardar al día siguiente y la cartera de Estado informará con anticipación los métodos de pago, que incluye el servicio de billetera electrónica y entidades habilitadas para el retiro del dinero.
La página habilitada es www.pytyvohacienda.gov.py, además de la aplicación «Pytyvo Subsidio».
Esta asistencia se complementa con el programa «Ñangareko», que asiste a familias en situación de vulnerabilidad, por lo que aquellos inscriptos que superaron los requisitos para este programa podrán inscribirse a este registro.
El Ministerio de Hacienda prevé llegar a unos 1.500.000 habitantes con una inversión de US$ 300 millones previsto en la Ley de Emergencia.
Los requisitos para acceder al beneficio son ser trabajador que no cotize en ninguna entidad de jubilaciones y no cuente con seguridad social (IPS) y tampoco ser sujeto del Impuesto a la Renta Personal (IRP). Para los trabajadores con IPS, se prevé el pago del 50% del salario mínimo para aquellos trabajadores que se vieron cesados.
-
Notas1 semana hace
Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
-
Notas1 semana hace
El Tratado de Itaipu cumple 52 años, documento que originó la central hidroeléctrica
-
Paraguay2 semanas hace
Meteorología anuncia lluvias y tormentas eléctricas para hoy
-
Notas2 semanas hace
Cesados o renunciantes por casos de pederastia en papado de Francisco: Un cambio fue en Paraguay