Notas
Gobierno articula plan de acción para eliminar criaderos y fortalecer servicios de salud
13 enero, 202087
Asunción, IP.- Autoridades del Gobierno participaron este lunes de una reunión de coordinación para dar inicio a una primera etapa de contingencia ante una eventual epidemia del dengue.
Fue presentado el plan para eliminar criaderos, a ser implementado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa). Con los informes epidemiológicos del Ministerio de Salud se determinará las zonas del departamento Central en donde se actuará primero, señaló el ministro de la SEN, Joaquín Roa.
Roa indicó que ya se conversó con autoridades del Ministerio Público para encontrar mecanismos que permitan el ingreso de propiedades privadas en donde se constatan criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Con las lluvias de los últimos días y el pronóstico para los próximos dos meses, se prevé un trabajo de forma intensa hasta el mes de febrero, al menos, por lo que se están ajustando los recursos del Gobierno, manifestó el ministro Roa al término de la reunión.
Por su parte, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que se trataron otros aspectos en la reunión, como el aspecto comunicacional para instar a la población a sumarse a la campaña y contribuir con la eliminación de criaderos.
Otro aspecto evaluado es el fortalecimiento en el personal para garantizar la atención durante las próximas semanas. Mazzoleni dijo que se evaluará con el Ministerio de Hacienda medidas para garantizar la atención ante la eventual epidemia.
Reportes al Sistema 911
Para la eliminación de criaderos el Sistema 911 de la Policía Nacional podrá recibir reportes de terrenos baldíos y sospechas de posibilitar la formación de criaderos de mosquitos.
Roa detalló que los llamados serán tomados como reportes, no como denuncias ante la Policía, y el Sistema 911 transmitirá a la SEN los informes para desplegar los operativos en coordinación con los municipios correspondientes. Es por ello que mañana martes el ministro se reunirá con los intendentes del departamento Central, el principal afectado por el aumento de notificaciones de casos febriles, señaló el ministro.
-
Agronegócio1 semana hace
Gerencie seu campo de forma inteligente com Drones Agras de Compushop
-
Paraguay1 semana hace
Abren convocatoria para talleres de mentoría a jóvenes interesados en postular a becas en los EE. UU.
-
Paraguay2 semanas hace
Itaipu suministró 20.383 GWh de energía eléctrica a Paraguay en el 2024
-
Paraguay6 días hace
Peña abordó con el presidente del Banco Mundial desempeño de Paraguay como líder del crecimiento regional