

Notas
Dinatran da a conocer precios de pasajes vigentes para Operativo Caacupé
Dinatran da a conocer los precios de pasaje vigentes para Operativo Caacupé 2019 y reitera que los controles en estas fechas se centraran en el “Cobro Justo” del pasaje. En este sentido, el director nacional, Juan José Vidal detalló que los precios vigentes son; Asunción a Ypacarai G 3.900, de Fernando de la Mora Ypacaraí G. 3.100, de Asunción a Caacupé G 5.900, de Fernando de la Mora a Caacupé G 5.100 de San Lorenzo a Caacupé G 4.600 y de Capiatá a Caacupé G 3.700.
Explicó que durante la vigencia del Operativo Caacupé 2019 los precios del pasaje no deben subir y que se realizarán rigurosos controles en ruta de manera a evitar el abuso en los precios de los pasajes. Detalló igualmente, que los buses diferenciales, con aire acondicionado, que se habilitan para estas fechas especiales, cobran un monto mayor cercano al 30% sobre el precio de referencia.
Igualmente, la Dinatran vuelve a activar la campaña institucional #ExigíLoJusto que busca evitar el abuso en el cobro del pasaje y exhorta a la ciudadanía a subir con el monto exacto para evitar el redondeo.
En cuanto a los permisos especiales el director general de fiscalización y control, Ovidio Talavera, insta a las empresas del transporte a inscribirse al sistema de Gestión de Empresas Online Dinatran (GELD) para agilizar los trámites de permiso especial y evitar filas para su obtención con el fin de trasladar a los feligreses con la mayor caución posible.
Los permisos especiales garantizan la seguridad en las rutas, además de ser un requisito obligatorio para prestar servicios dentro de un circuito determinado como las festividades de Caacupé. Para cualquier consulta se puede realizar al 021.586270 o bien a la línea de What’s APP (0984) 764.200
-
Aguaray2 semanas hace
MDS habilita dos nuevos Centros de Atención Social en el departamento de San Pedro
-
Paraguay2 semanas hace
Anuncian puesta en funcionamiento de consultorio de manejo integral de la obesidad
-
Nacionales2 semanas hace
Zapag y europeos invertirán USD 5.000 millones en celulosa, generando 5.000 empleos
-
Ciudades2 semanas hace
Joven que cursa dos carreras en Pilar gana una beca para Harvard