

Notas
Campaña Nacional de Desparasitación proyecta llegar a 1.200.000 estudiantes matriculados
Se encuentra en marcha la Campaña de Desparasitación 2024 que proyecta llegar a más de 1.200.0000 de niños, niñas y adolescentes matriculados de todo el país.
La Campaña Nacional de Desparasitación se inició en el 2013 a través de un acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Educación y Ciencias.
La misma consiste en la administración de un comprimido o ampolla bebible de Albendazol 400 mg como dosis única, para disminuir la prevalencia de geohelmintiasis en niños, niñas y adolescentes escolarizados.
La Campaña Nacional de Desparasitación Masiva a Escolares proyecta llegar a más de 1.200.0000 de niños, niñas y adolescentes matriculados de todo el territorio paraguayo.
La Campaña Nacional de Desparasitación Masiva a Escolares forma parte del conjunto de prestaciones de salud que se brindará en el marco del programa Hambre Cero en las instituciones educativas.
La edición 2024 fue lanzado el viernes último, durante el día de gobierno en Misiones, que estuvo encabezado por el presidente Santiago Peña junto a la ministra de Salud, María Teresa Barán.
Vale aclarar que se extenderá a todas las instituciones públicas, privadas y privadas subvencionadas del sistema educativo.
-
Paraguay2 semanas hace
Siete oferentes para mejorar la ruta PY04 en el sur del país
-
Notas2 semanas hace
El nuevo papa debe ser “un buen imitador de Cristo”, dice el cardenal Cristóbal López
-
Notas2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 semanas hace
Empresario filipino interesado en establecer inversiones en el país