

Notas
Buscan empleo, pero no atienden teléfono por miedo a que sean cobradores
Las personas esperan un mensaje para saber quién llama y solamente después atienden, creen que son cobradores por eso no contestan.
A partir del inicio de la cuarentena en nuestro país por la emergencia sanitaria por el COVID-19, va sumando la cantidad de personas que son desvinculadas de las empresas o suspendidas en sus contratos laborales.
Desde entonces la situación de buscadores de empleo se complicó ya con casi 45 días de cuarentena, ya que muchos envían sus currículums a varios lugares, pero no atienden el teléfono a las empresas, pues tienen miedo que sean sus cobradores. Esperan que la empresa se identifique por mensajes de texto o WhatsApp recién para atender el teléfono.
Todo parece indicar que el miedo de la gente a los cobradores es superior a las ganas de trabajar. Si bien los cobradores deberían ser hábiles y diplomáticos negociadores, muchas veces son hostiles y agresivos, lo que hace que el ciudadano les evite.
Al respecto, Enrique López Arce, director de Empleos de la ANR, explica que en las últimas semanas se han dado decenas de estos casos, en los que la empresa no puede ubicar al buscador y pide ayuda. “Al ubicarles luego de varios días, muchos nos dicen que no atienden el teléfono por temor a que sean cobradores”, indicó.Enrique Lopez Arce@enriqueopezarc
Nos esforzamos en ayudar a todos.
Este es un caso de una persona que paso su situaciòn y CV.
Derivamos a RRHH de una Industria,el CV gusto,le llamaron 6 veces sin exito, despues de 2 dias y 24 llamadas y msjs ubicamos a la persona.
Hace tu parte devolve tus llamadas, por favor
Recomendaciones
López Arce refiere que el esfuerzo en ayudar a todos es grande por lo que insta a que los buscadores de empleo devuelvan las llamadas.
Comentó el caso de una persona que envió su currículo, este fue derivado a RRHH de una industria, el CV gustó y le llamaron 6 veces sin éxito, después de 2 días, 24 llamadas y mensajes, pudieron contactar con la persona. “Hacé tu parte, devolvé tus llamadas, por favor”, agrega.
El director de Empleos recomienda con respecto a la elaboración de currículums que la gente se tome el tiempo de volver a mirar el documento y sobre todo la primera hoja porque es la que mira RRHH y si hay algo que les interesa, sigue mirando las demás.
“Al 65% de currículos les faltan datos. Hacé un CV para la vacancia, poné experiencia y estudios en el área primero”, manifestó.LA NACION
-
Notas2 semanas hace
Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
-
Paraguay2 semanas hace
Meteorología anuncia lluvias y tormentas eléctricas para hoy
-
Notas1 semana hace
El Tratado de Itaipu cumple 52 años, documento que originó la central hidroeléctrica
-
Notas2 semanas hace
Cesados o renunciantes por casos de pederastia en papado de Francisco: Un cambio fue en Paraguay