

Notas
Estiman que el acuerdo Mercosur Europa favorecería la economía de Paraguay
El Mercado Común del Sur (Mercosur) tendrá acceso libre de aranceles para el 93% de sus exportaciones a la Unión Europea (UE) y al menos el 95% de las exportaciones de Paraguay a través de la eliminación de aranceles en un período de diez años, revela un informe del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y Relaciones Exteriores, al que accedió el diario ABC.
El histórico acuerdo entre la UE y el Mercosur es considerado una oportunidad para fortalecer la economía paraguaya, ya que beneficia a la industria y los sectores agrogadero y servicios, además de crear las condiciones para que empresas europeas se instalen en nuestro país. Un informe del Gobierno da más detalles al respecto.
Eso se traducirá, según se prevé, en el impulso del Producto Interno Bruto (PIB) mediante la creación de “condiciones para la transformación de la matriz productiva para la integración del Mercosur y del Paraguay a las cadenas globales de valor y, a través de ello, el desarrollo socioeconómico inclusivo del Paraguay”.
Conforme al cronograma de desgravación y cobertura, el Mercosur contará con 15 años para desgravar el 90% de sus importaciones de la UE, mientras que esta eliminará sus aranceles en 10 años para el 93% de sus importaciones del bloque sudamericano. De hecho, se prevé un trato especial y gradualidad en la implementación del acuerdo.
Fuente: ABC
-
Notas2 semanas hace
Arranca la Semana de Vacunación de las Américas: inmunización para todos
-
Notas2 semanas hace
El Tratado de Itaipu cumple 52 años, documento que originó la central hidroeléctrica
-
Paraguay1 semana hace
Siete oferentes para mejorar la ruta PY04 en el sur del país
-
Paraguay2 semanas hace
Anuncian día cálido con lluvias dispersas desde la tarde