

Fronteira
Diputados tienen previsto analizar hoy control a dinero narco en campaña política
Existen dudas sobre si la Cámara Baja reunirá o no quórum para tratar el proyecto de Financiamiento Político, atendiendo que no están logrando un consenso.
FUENTE: LA NACIÓN
El proyecto de modificación de la Ley de Financiamiento Político será tratado hoy en la Cámara de Diputados en la sesión extraordinaria convocada por la Comisión Permanente a las 9:00. Sin embargo, las bancadas de la Cámara Baja no logran un consenso sobre las modificaciones que serán introducidas en la normativa, pues entre las representaciones parlamentarias existen posturas divididas.
En este sentido, el diputado Celso Kennedy confirmó que no están logrando llegar a un consenso entre las diferentes bancadas.
Igualmente, el parlamentario liberal sostuvo que probablemente no se logrará reunir el quórum requerido para llevar adelante la extraordinaria, atendiendo que varios de sus colegas no se encuentran en el país y necesariamente se necesita de la presencia de ambas bancadas del Partido Colorado.
“En primer lugar puedo afirmar que solo con la bancada liberal y la otra multibancada de los otros partidos no será suficiente para la convocatoria porque algunos colegas incluso están de viaje. Se necesita la presencia de las bancadas coloradas, una cantidad importante para tener el quórum”, mencionó el legislador.
Asimismo, Kennedy mencionó que a pesar de que existe una coincidencia en que la normativa sea modificada, aún no se está alcanzando un consenso sobre qué puntos deben ser cambiados con esta iniciativa. “Hay interés de modificar, pero no hay consenso sobre lo que se tiene que cambiar y fundamentalmente la parte más difícil de resolver es el tema de si va a ser por candidatos o por movimientos”, refirió.
Por su parte, el diputado de la bancada de Honor Colorado, Derlis Maidana, indicó igualmente que desde esta agrupación coinciden en la necesidad de cambiar algunos puntos de la actual legislación, pero existen algunos puntos en que no están de acuerdo. Señaló que la postura es que se incluya a los candidatos a ocupar cargos públicos para rendir cuentas del financiamiento de sus campañas y excluir a los candidatos a cargos partidarios.
-
Aguaray2 semanas hace
Nuevas funcionalidades del Sipap aparecen desde hoy
-
Aguaray2 semanas hace
Docentes tienen una semana para postular a becas de maestrías en Colombia
-
Aguaray2 semanas hace
¡Orgullo paraguayo! la chipa entre los mejores panes del mundo
-
Aguaray2 semanas hace
Ejecutivo anuncia medidas extraordinarias para ordenar finanzas públicas y garantizar bienestar de la población