

Economía
Subieron de precios las frutas con más demanda en el país
Las frutas tuvieron variaciones de hasta 50% esta semana con relación al mismo periodo del año pasado. El adelanto de cosecha de algunos rubros nacionales como la sandía y el durazno permite tener opciones más accesibles.
La suba más importante se observa en la manzana roja, de origen argentino, que pasó de G. 123.333 a G. 171.667 la caja a nivel mayorista en Asunción, según los datos del Sistema de Información de Mercados Agropecuarios (SIMA). De esta manera, el incremento de precios interanual alcanzó 39,18% .
Le siguen la banana y la naranja nacional con una variación de 33,33%. Estos productos estuvieron en los últimos días a G. 80.000 la caja y G. 66.667 la bolsa de 100 unidades, aunque hay otras alternativas más accesibles para comprar naranja.
A su vez la piña paraguaya se encareció 4,34% y costó en la última semana 40.000 la docena, en cambio la ciruela brasileña tuvo una muy ligera baja que no alcanza ni el 1%. La cosecha de la fruta nacional arrancará en noviembre.
El durazno brasileño subió de precio en un 13,39%, pero a diferencia del año pasado, ya se cuenta con cosecha nacional que cuesta G. 100.000 la caja, mucho más barata que la extranjera. Una de las zonas productoras de durazno es La Colmena, Departamento de Paraguarí.
La misma situación ocurre con la sandía, ya que en promedio la paraguaya cuesta en el mercado mayorista G. 21.667, mientras que la brasileña se encuentra a G. 40.000.
El SIMA, dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería, recibió este año la visita de técnicos estadounidenses, quienes cooperaron para fortalecer la precisión y análisis de los datos. Próximamente se trabajará en el diseño de una interfaz que permita agilizar el registro y sistematización de los precios de los mercados mayoristas.

UH
-
Notas1 semana hace
Paraguay puede demostrar al mundo que es posible un desarrollo en equilibrio con el ambiente
-
Internacionales1 semana hace
El señor de la historia de la música cumple 80 años
-
Notas2 semanas hace
La capa de ozono “cicatriza” y puede recuperarse para el 2066, según la ONU
-
Internacionales2 semanas hace
Tierra Adentro obtiene nueva nominación al Grammy Latino