

Economía
Finalmente llegaron los “Canales” a WhatsApp: de qué se trata
WhatsApp oficializó la llegada de los «Canales», una función que emula al estilo de difusión utilizado en Telegram y que permitirá a los usuarios mantenerse informados.
En los últimos días se confirmó la implementación oficial de los “canales” en la app de mensajería WhatsApp.
Se trata de una función similar a la que posee su rival Telegram y permite la difusión de información variada para los usuarios que deseen seguir temas en concreto.
A través de los canales en WhatsApp, determinadas cuentas podrán compartir textos, fotos, vídeos, stickers y encuestas con las personas que se encuentran suscriptas a las mismas.
Particulares, medios de comunicación, creadores de contenido, páginas web, por citar algunos, tendrán la posibilidad de crear su propio canal en WhatsApp indicando el nombre del mismo, una descripción y una fotografía para que cualquier persona pueda empezar a seguirlo.
Los canales estarán ubicados en una nueva pestaña denominada “Novedades”, donde uno también podrá encontrar los Estados, separados de los Chats, Llamadas y Comunidades.
El historial alojará las publicaciones de los últimos 30 días, de tal manera a que las más antiguas se vayan borrando automáticamente. Por otra parte, los administradores tendrán la opción de bloquear las capturas de pantalla y de reenviar contenido desde el canal, informó la compañía a través de su blog oficial.
En esta primera etapa, los canales de WhatsApp están siendo implementados en Colombia y Singapur. Se espera que en los próximos meses vayan llegando a un mayor número de países. HOY
-
Notas2 semanas hace
Paraguái moakâhára Santiago Peña ohóta EEUU-pe oñe’ê hag̃ua ONU Asamblea General-pe
-
Notas2 semanas hace
BCP implementa tres nuevas funcionalidades al Sistema de Pagos Instantáneos
-
Internacionales7 días hace
El señor de la historia de la música cumple 80 años
-
Notas2 semanas hace
La capa de ozono “cicatriza” y puede recuperarse para el 2066, según la ONU