

Agronegócio
Destacan a la soja paraguaya como una de las más proteicas del mundo
“El tenor de proteína de soja de Paraguay es uno de los más altos del mundo como resultado de una interacción genotipo-medio ambiente que tiene que ver con factores externos a la semilla de soja”, destacó el analista internacional de mercados Pablo Adreani, en un artículo publicado por La Voz de Argentina.
Explicó que esta situación cobra mucha importancia para la Argentina por la importación temporaria de soja de Paraguay, para su procesamiento industrial y posterior exportación de aceite y harina de soja. Esto con el objetivo de mejorar los porcentajes de proteína de los productos argentinos.
El artículo destaca que el nivel de importaciones de soja de Paraguay hacia las terminales del Gran Rosario oscila entre cuatro millones y seis millones de toneladas al año, y es utilizado por la industria aceitera argentina para mejorar el tenor proteico de la harina de soja. Una de las prácticas de proceso que permiten elevar el tenor proteico del subproducto consiste en un proceso adicional de secado del grano, explicó.
El artículo se refiere a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) que advierte sobre el bajo nivel de proteínas en soja de la Argentina y su impacto e implicancia en la competitividad del sector agroindustrial exportador del país vecino.
En los primeros siete meses del año las exportaciones de soja paraguaya fueron dirigidas en un 71% a la Argentina, de acuerdo a los datos del Banco Central del Paraguay (BCP). De las 4.573.400 toneladas exportadas entre enero y julio de este año a todos los mercados, unas 3.253.500 toneladas fueron a parar al país vecino.
Fuente: Valor Agro.
-
Aguaray1 semana hace
MDS habilita dos nuevos Centros de Atención Social en el departamento de San Pedro
-
Notas2 semanas hace
Tres ejercicios de fuerza para mayores de 50 años
-
Paraguay1 semana hace
Anuncian puesta en funcionamiento de consultorio de manejo integral de la obesidad
-
Notas2 semanas hace
La Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española se hará este mayo en Asunción