

San Pedro
Falta de lluvia en el norte amenaza con arruinar 8.000 hectáreas de sésamo
Unas 8.000 hectáreas de sésamo están en riesgo de perderse en el departamento de San Pedro si las lluvias no llegan en estos días. El Ing. Fernando García, productor y acopiador, dijo que afectaría a unos 4.000 productores.
Hace cuatro meses que no tenemos buenas lluvias como para lograr el desarrollo de los cultivos, estimamos que unas 8.000 hectáreas de sésamo están comprometidas y que corresponderían a unos 5.000 productores que dependen de este rubro, empezó diciendo el Ing. Fernando García.
“Si bien a principios de octubre llegaron algunas lluvias que ayudaron para la siembra, luego no hubo gran cosa y ahora estamos esperando, según los pronósticos creemos que la lluvia podría llegar entre hoy (ayer) o mañana”, destacó el productor.
Las zonas más afectadas hasta el momento en el departamento de San Pedro son Río Verde, Nueva Germania, San Vicente, Santa Rosa, Tacuatí, Guayaybí, que comprendería más o menos lo que es la zona noroeste y donde hay una gran cantidad de productores que apostaron al sésamo.
También la soja
Por su parte, Osvaldo Martínez –de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, zona San Pedro– explicó: “En nuestro departamento se tenía previsto para esta zafra 2019/2020, una intención de siembra de entre 360.000 y 380.000 hectáreas de soja, y de 35.000 hectáreas de sésamo, dato que incluye a pequeños, medianos y grandes productores”.
Esta situación no solo afecta al sésamo, la soja también esta muy comprometida y los productores están rogando para que llueva, señaló.
En setiembre prácticamente no llovió y en octubre solo 75 mm hasta hoy (por ayer), también las altas temperaturas están complicando el cumplimiento de las intenciones de objetivos.
La Ing. Patricia Pereira, del IPTA, señaló: “Recomendamos a los productores no abandonar las limpiezas y cuidar sus cultivos, ya que las condiciones ayudan a la aparición de pulgones. abc
-
Notas2 semanas hace
Ambiente cálido para este sábado
-
Notas2 semanas hace
Web de la Casa Blanca culpa a China de “fuga del laboratorio” del covid-19
-
Notas2 semanas hace
“Que la Semana Santa sea un tiempo de encuentro y bendición para cada familia”
-
Notas6 días hace
El Tratado de Itaipu cumple 52 años, documento que originó la central hidroeléctrica