

San Pedro
Desabastecimiento de combustible es “altamente probable”, según empresario
Tal como sucede en Argentina hace tres meses, Paraguay también podría tener problemas de abastecimiento de combustible, por la inconsistencia entre el precio internacional y el interno, que hace que el importador piense dos veces antes de seguir comprando, advierten desde este sector.
- 1
- 24 DE JUNIO DE 2022 10:19
El gerente de Copetrol, Jorge Cáceres, explicó que actualmente los importadores están adquiriendo apenas “lo justo”, debido a la falta de previsibilidad en los precios y a la inconsistencia con el valor internacional.
“Si acá cometemos el mismo error que en Argentina es altamente probable que ocurra (desabastecimiento), tenemos que ajustarnos al precio internacional, no hay vuelta que darle”, advirtió Cáceres en entrevista con radio Universo 970 AM- Nación Media.
Indicó que en el país vecino no existe consistencia entre el precio internacional y el precio interno de comercialización, lo cual hace que el importador, al no tener certeza del precio de venta, opte por no comprar.
En tal sentido estimó que en julio se daría un nuevo reajuste, a fin de compensar el desfasaje que se viene registrando
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) confirmó que son ocho las provincias que se encuentran en una situación de “muy bajo o nulo” suministro de gasoil, de acuerdo con el medio Infobae.
Aseguran que el inconveniente empezó hace más de dos meses y que en algunas zonas como Corrientes y Misiones, la situación se agrava por la llegada de camiones de países limítrofes.
Como una medida para contrarrestar las pérdidas, desde el 9 de junio YPF Argentina (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) cobra 43 % más a los vehículos con chapa extranjera. HOY
-
Notas2 semanas hace
Ambiente cálido para este sábado
-
Notas2 semanas hace
“Que la Semana Santa sea un tiempo de encuentro y bendición para cada familia”
-
Notas2 semanas hace
Web de la Casa Blanca culpa a China de “fuga del laboratorio” del covid-19
-
Notas1 semana hace
El Tratado de Itaipu cumple 52 años, documento que originó la central hidroeléctrica