

San Pedro
BAJANTE DEL RÍO PARAGUAY: ADVIERTEN DE DAÑOS AL ECOSISTEMA POR SOBRE-PESCA
En contacto con Dario Mandelburger, director de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) comenta en Matinal 1+1 (620 AM) acerca de la situación de la bajante del Río Paraguay que se está registrando con cifras históricas, comentando que la falta de precipitaciones afecta negativamente a la fauna ictícola, por ejemplo en la reproducción de peces, la falta de alimentación y en el efecto migratorio.
Asimismo apuntó a que la extracción desmedida de peces que se está dando con la bajante, puntualmente la captura de ejemplares sin las medidas correspondientes puede afectar de manera importante a la fauna íctica, teniendo como efecto inmediato la reducción de poblaciones, condición que se daría hasta que haya inundación y reaparezcan los ejemplares. Se puede dar la reducción de 100 a 20 peces, lo cual ademas de afectar directamente al ecosistema deriva en el poco aprovechamiento de la fauna íctica.
En cuanto a la causas de la bajante, expresó que si bien se trata de un hecho cíclico, los efectos del desarrollo con la implementación de proyectos del ser humano son los principales daños que se puede observar, por ejemplo en la destrucción de un simple ykua, que hace perder la secuencia de conductividad de ese cauce, así como las modificaciones en los espacios verdes que generan condiciones propicias para un microclima que a su vez atrae la nubosidad y las lluvias.
-
Notas1 semana hace
Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
-
Notas1 semana hace
El Tratado de Itaipu cumple 52 años, documento que originó la central hidroeléctrica
-
Paraguay2 semanas hace
Meteorología anuncia lluvias y tormentas eléctricas para hoy
-
Notas2 semanas hace
Cesados o renunciantes por casos de pederastia en papado de Francisco: Un cambio fue en Paraguay