Conectate con nosotros

Paraguay

Paraguay se suma a más de 130 países para apoyar objetivos de la biodiversidad

Publicado

en

Asunción, Agencia IP.- A partir de este año, Paraguay se suma oficialmente al grupo de países que implementarán el proyecto Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), una iniciativa global del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En ese marco, participó de la sexta edición de la Conferencia Mundial sobre Financiación de la Biodiversidad que se realizó en Chile del 6 al 8 de mayo, organizada por la iniciativa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, informa el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Este proyecto tiene como objetivo principal identificar y aplicar soluciones innovadoras para la movilización de recursos financieros destinados a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad.

Más de 130 países se unieron para apoyar los objetivos globales de biodiversidad durante la mayor reunión mundial sobre financiación de la naturaleza, explorando innovaciones audaces, desde bonos de naturaleza hasta subsidios, desde tecnología financiera hasta créditos de naturaleza.

Durante la sesión inaugural de la Conferencia Mundial, la ministra de Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, señaló que como país les enorgullece dar la bienvenida a los 133 países que forman parte de BIOFIN del PNUD.

Afirmó que hoy en día, el principal desafío es visibilizar la biodiversidad y reconocer su papel fundamental en el desarrollo económico, la organización social y la identidad de nuestros países, dotando a su comprensión de una dimensión clara y medible que se integre en las cuentas nacionales y el desarrollo económico sostenible.

A su vez, la subsecretaria general de la ONU y directora regional del PNUD para América Latina y El Caribe, Michelle Muschett, manifestó que salvaguardar la naturaleza no es solo una prioridad entre muchas, es la base que sustenta nuestras economías, nuestras sociedades y la promesa de un futuro digno, agregó.

La incorporación de Paraguay a Biofin representa una oportunidad estratégica para fortalecer las capacidades nacionales en planificación financiera ambiental, promover la integración de la biodiversidad en los procesos presupuestarios y explorar mecanismos de financiamiento sostenibles que aseguren la protección de los ecosistemas y sus servicios en el largo plazo.

Con este paso, el país reafirma su compromiso con el cumplimiento de los objetivos del Convenio sobre la Diversidad Biológica y avanza hacia un modelo de desarrollo más resiliente e inclusivo, informa el Mades.

Sigue leyendo
Anuncio

Tendencias