

Paraguay
Metodología del Indert para titulación de tierras es destacada por expertos
Agencia IP.- El método de Barrido Predial Masivo (BPM) implementado por el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) fue destacado por expertos al permitir a la institución una titulación récord en los primeros meses de gestión de la nueva administración.
El consultor del Banco Mundial, Richard Torsiano, resaltó el uso de esta metodología y señaló que «la experiencia pone al Paraguay a la vanguardia como un protagonista importante en América Latina».
Fue durante el seminario internacional organizado por el Indert sobre metodología de titulación masiva de tierras.
El Indert reportó entre septiembre y diciembre de 2023 un aumento del 590% en la titulación de tierras, llegando a los 22,1 títulos emitidos por día.

Torsiano destacó que el método reduce costos y aumenta la eficacia. «Es el más adecuado para los países en vías de desarrollo. Su buena aplicación permite avanzar sin conflictos, creando clima favorable, estable, con seguridad jurídica, sin que se responda sólo a las demandas sociales coyunturales».
Señaló que el método de Barrido Previal Masivo (BPM) es implementado con éxito en Brasil y en zonas desmilitarizadas de Colombia.
Además del aumento exponencial en la emisión de títulos de propiedad para sujetos de la Reforma Agraria, el Indert redujo hasta en un 94% los costos de gestión del proceso, lo que apunta a favorecer a las familias en zonas rurales para acceder a un título de propiedad definitivo.
-
Notas2 semanas hace
Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
-
Paraguay2 semanas hace
Meteorología anuncia lluvias y tormentas eléctricas para hoy
-
Notas1 semana hace
El Tratado de Itaipu cumple 52 años, documento que originó la central hidroeléctrica
-
Notas2 semanas hace
Cesados o renunciantes por casos de pederastia en papado de Francisco: Un cambio fue en Paraguay