

Paraguay
Maquiladoras dan empleo a 25.389 trabajadores paraguayos y exportaron por USD 86,2 millones en marzo
Agencia IP.- A marzo de este año, un total de 25.389 paraguayos son empleados por las industrias maquiladoras en Paraguay, siendo un eslabón importante para la consolidación del sector laboral paraguayo. El 44% de los empleos vinculados son ocupados por mujeres, según el último informe del Viceministerio de Industria y el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME).
El 72% de los empleos vinculados a las maquiladoras corresponden al rubro de autopartes y confecciones, cada uno con más de 6.000 mano de obra empleada. Mientras que el segmento de servicios intangibles cuenta con 2.177 trabajadores; seguido de los rubros de plásticos y sus manufacturas con un total de 2.036 trabajadores.
De acuerdo con los datos, en el tercer mes del 2024, las maquiladoras lograron exportar por un total de USD 86,2 millones, el cual representa un porciento más a lo registrado en febrero.
Principales rubros exportados
El 76% de los productos exportados por las industrias maquiladoras, en estos primeros tres meses del año, se concentra, principalmente, en cinco rubros, entre las cuales se destaca el rubro de autopartes, con una participación del 28%; seguido de confecciones y textiles con el 19%; productos alimenticios con un 15%; aluminio y sus manufacturas con el 14%. Mientras que el sector de plásticos y sus manufacturas con un 7%.
Los países del Mercosur siguen siendo los receptores principales de las industrias maquiladoras, ya que el 73% de estos productos fueron exportados dentro de este bloque económico. Se destaca Brasil con una absorción del 60%; mientras que Argentina con un 13%.
Se resaltan otros países como Estados Unidos con una recepción del 5%; en tanto que Chile con otro 3%. Mientras que Filipinas y Singapur, con un 3% de participación cada uno.
Los datos indican que en la actualidad un total de 292 empresas se encuentran registradas con empresas maquiladoras. De las cuales, el 92% se concentran en cuatro puntos específicos del país como Alto Paraná, el cual concentra el mayor número de empresas; seguido de Central, Capital y Amambay.
-
Notas2 semanas hace
Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
-
Paraguay2 semanas hace
Meteorología anuncia lluvias y tormentas eléctricas para hoy
-
Notas1 semana hace
El Tratado de Itaipu cumple 52 años, documento que originó la central hidroeléctrica
-
Notas2 semanas hace
Cesados o renunciantes por casos de pederastia en papado de Francisco: Un cambio fue en Paraguay