

Paraguay
MJ refuerza prevención de contagio del coronavirus en centros penitenciarios y educativos
Ante la urgente necesidad de evitar aglomeraciones de personas y la circulación del coronavirus en los Centros Penitenciarios y Educativos, en cumplimiento a las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Ministerio de Justicia dispuso la suspensión total de las visitas en el periodo comprendido entre el 18 al 26 de marzo.
Durante la medida adoptada solo se permitirá el ingreso de los funcionarios penitenciarios, profesionales de blanco y personal extra penitenciario cuya labor sea imprescindible. Excepcionalmente los voluntarios de ONGs y entidades colaboradoras también podrán tener acceso.
El Ministerio de Justicia prevé medidas compensatorias como la organización de torneos deportivos, proyección de películas, concurso de karaoke, concurso de bailes y encuentros espirituales.
Para el ingreso de los abogados y defensores públicos o profesionales, podrán acceder previo al cumplimiento de las medidas sanitarias de prevención implementada en los accesos. Se suspenden además los traslados entre centros penitenciarios y educativos, salvo aquellos que obedezcan a razones excepcionales sanitarias o judiciales.
La medida fue adoptada a través de la Resolución Nº 267 en el marco del Decreto Nº 3442 “Por el cual se dispone la implementación de acciones preventivas ante el riesgo de expansión de coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional” y la Resolución Nº 250 “Por la cual se dispone la implementación de un plan de acción de manera inmediata, para la prevención, por riesgo de expansión del coronavirus (COVID-19) en los Centros Penitenciarios y Educativos del país». UH
-
Notas2 semanas hace
Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea
-
Notas2 semanas hace
Colombia declara estado de emergencia por la fiebre amarilla
-
Notas2 semanas hace
Ambiente cálido para este sábado
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable