

Notas
Tierras cultivadas aumentaron casi 175.000 hectáreas en Paraguay, según estudio
Un estudio asegura que durante el 2019, las tierras cultivadas en Paraguay aumentaron casi 175.000 hectáreas. Además, indica el alto grado de dependencia que impone este modelo en el país.
El informe denominado Con la soja al cuello revela que la producción de soja, maíz y arroz tuvo un mayor crecimiento durante el 2019. Además, que las tierras cultivadas aumentaron casi en 175.000 hectáreas, mayormente sobre territorios deforestados.
Este material, que va por su quinta edición, será presentado este miércoles a las 18.30 en la Biblioteca del Congreso Nacional. El material fue realizado por la organización Base de Investigaciones Sociales (Base- IS).
De acuerdo al documento, también aumentó la cantidad de agrotóxicos ingresados al país y la importación de semillas, lo que pone de manifiesto el alto grado de dependencia productiva que impone el modelo a nuestro país.
El informe cuenta con artículos que analizan las distintas realidades del impacto del monocultivo en la naturaleza y la población. Así también, toca la lucha por la tierra y la resistencia de las comunidades campesinas e indígenas.
Los análisis no solo se quedan en los cultivos, sino también en la temática agraria en general.
Con la soja al cuello también será presentado en Pilar, Ñeembucú, el jueves frente al Museo Histórico de la ciudad.
UH

-
Notas2 semanas hace
Ambiente cálido para este sábado
-
Notas2 semanas hace
“Que la Semana Santa sea un tiempo de encuentro y bendición para cada familia”
-
Notas2 semanas hace
Web de la Casa Blanca culpa a China de “fuga del laboratorio” del covid-19
-
Notas7 días hace
El Tratado de Itaipu cumple 52 años, documento que originó la central hidroeléctrica