

Notas
Reportan más de 10 tramos vecinales mejorados en el sur del país
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó durante la última semana, una serie de trabajos de mantenimiento y reparación de al menos 10 tramos de la red de caminos vecinales, beneficiando a varias comunidades y distritos en el sur del país.
En el departamento de Misiones, el Distrito N.º 8 del MOPC llevó adelante una variedad de tareas esenciales, según el reporte de la cartera de Obras Públicas.
Estas incluyen perfilado y bacheo de plataformas en Ka’avy Guasu-Santiago, San Antonio en Santa Rosa, y San Mauricio en San Miguel. Además, se procedió a la limpieza y canalización en Sarandy, Santa María, así como trabajos de mantenimiento en Tañarandy, San Ignacio y la colonia San Juan en San Juan Bautista.
Caminos mejorados en Ñeembucú
Paralelamente, en Ñeembucú, el Distrito N.º 12 hizo perfilado, bacheo y conformación de plataforma en el tramo Montuoso Costa-Guazucuá, y bacheo entre Laureles y Espinillo. En Villalbín, se reportó perfilado y cuneteado de plataforma utilizando tres motoniveladoras, en coordinación con la municipalidad local.
Es importante señalar que más del 85% de la red vial en Paraguay está constituida por caminos de tierra. Esta característica, sumada a la presencia de numerosos humedales en esta parte de la Región Oriental, implica la necesidad de un mantenimiento constante y minucioso de las vías, por lo que se trabaja en coordinación con las gobernaciones y municipios.
En total, la semana pasada se han mejorado más de 10 puntos críticos en ambos departamentos, abarcando una extensión significativa de la red vial rural. Estas intervenciones no solo mejoran la transitabilidad, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social de las comunidades beneficiadas.
-
Notas2 semanas hace
Ambiente cálido para este sábado
-
Notas2 semanas hace
“Que la Semana Santa sea un tiempo de encuentro y bendición para cada familia”
-
Notas2 semanas hace
Web de la Casa Blanca culpa a China de “fuga del laboratorio” del covid-19
-
Notas1 semana hace
El Tratado de Itaipu cumple 52 años, documento que originó la central hidroeléctrica