

Notas
Profesionales médicos paraguayos se capacitan en mayor Hospital Pediátrico de Europa
Asunción, Agencia IP.- Médicos y enfermeras del Hospital Pediátrico Acosta Ñu se encuentran en Italia para una pasantía y entrenamiento en el prestigioso Hospital Pontificio “Bambino Gesú” de Italia, mediante las gestiones de la Oficina de la Primera Dama.
La capacitación forma parte del acuerdo de cooperación firmado por la primera dama, Silvana Abdo, durante su visita el hospital pediátrico en noviembre de 2018.
En el país europeo se encuentran el neuropediatra Marco Casartelli, el neurocirujano Diego Servián, las licenciadas en enfermería Mariela Sosa y Leticia Benítez y la psicóloga Laura Villalba.
Los profesionales están realizando capacitaciones en neurofisiología, neurocirugía, electroencefalografía y neuropsicología. El plantel retornará al país en este mes de diciembre.
Las capacitaciones a los médicos paraguayos del Acosta Ñu se iniciaron en el año 2020, a través de videoconferencias, debido a la pandemia. Desde entonces, los profesionales han preparado los historiales clínicos de niños paraguayos con patologías neurogenéticas, enfermedades metabólicas y cirugía de epilepsia.
El Hospital Bambino Gesú se destaca por ser uno de los más prestigiosos de Europa, con más de 3.300 profesionales trabajando en el centro médico que ofrece más de 1.900.000 de atenciones al año a niños, niñas y adolescentes de todo el mundo.
Entre los beneficiados estará la niña Luciana Caballero, de 10 años, quien se encuentra en Italia con sus padres para someterse a una neurocirugía de epilepsia refractaria este 1 de diciembre, mediante el apoyo de la Oficina de la Primera Dama, la embajada de Paraguay en Italia, la Organización Italo-Latinoamericana, el hospital y la empresa Air Europa.
-
Aguaray2 semanas hace
MDS habilita dos nuevos Centros de Atención Social en el departamento de San Pedro
-
Paraguay2 semanas hace
Anuncian puesta en funcionamiento de consultorio de manejo integral de la obesidad
-
Nacionales2 semanas hace
Zapag y europeos invertirán USD 5.000 millones en celulosa, generando 5.000 empleos
-
Ciudades2 semanas hace
Joven que cursa dos carreras en Pilar gana una beca para Harvard