Notas
Prensa chilena destaca el atractivo de invertir en Paraguay
Chile es el quinto inversor en Paraguay y los recursos de capitales nacionales allá superan los USD 430 millones. En ese sentido, el exministro y director de empresas, Laurence Golborne, y el empresario Juan Cristóbal Vial viajan a Paraguay, mientras que Asunción se transforma en su centro de operaciones, de acuerdo a lo que publica el periódico andino La Tercera.
El grupo Luksic lleva años en ese mercado, a través de Bebidas del Paraguay S.A. con el grupo Cartes; la familia Solari maneja Urban Domus que ya ha levantado cuatro edificios residenciales, mientras que Embotelladora Andina ostenta el 71,6% del mercado de bebidas.
Cabe mencionar, Paraguay es el segundo mercado de Latinoamérica en retorno a la inversión y décimo en el mundo, con 22% en promedio; además tiene la carga tributaria más baja de la región con la fórmula 10/10/10 (un 10% de IVA, un 10% de impuesto a las empresas y un 10% de impuesto a las personas), y una serie de incentivos que lo tienen cautivando a naciones que van más allá de sus vecinos. Según datos del Banco Central del Paraguay, Chile es el quinto inversor del país.
Al 2018, la inversión extranjera directa de empresarios chilenos allá ascendía a USD 430,9 millones, representando el 6% de lo desembolsado por foráneos. Chile sólo era superado por Holanda, Brasil, España y EEUU. El año pasado, la inversión alcanzó niveles récord: pasó de apenas USD18,8 millones en 2017 a USD 68,1 millones en 2018; nunca se habían superado los US$46 millones por año.
Si bien, tras 11 años creciendo a tasas de 5,1% promedio, hoy el país está en recesión, las intenciones de mirar hacia allá no se detienen. “Hay todo por hacer en Paraguay”, subraya el presidente de la Cámara de Comercio Chileno Paraguaya, Ernesto Zelada.
Por su parte, el encargado Consular y Comercial de la embajada de Paraguay en Chile, Jorge Díaz, confidencia que hoy son muchos los chilenos que han pasado por su oficina analizando oportunidades. “Tenemos una población joven que por la automatización del campo está migrando a la ciudad, lo que genera una presión hacia la urbanización de esas ciudades”, subraya.
-
Agronegócio1 semana hace
Gerencie seu campo de forma inteligente com Drones Agras de Compushop
-
Paraguay1 semana hace
Abren convocatoria para talleres de mentoría a jóvenes interesados en postular a becas en los EE. UU.
-
Paraguay6 días hace
Peña abordó con el presidente del Banco Mundial desempeño de Paraguay como líder del crecimiento regional
-
Paraguay2 semanas hace
Complejo Turístico Itaipu registró un aumento de visitas durante el 2024