

Notas
Plan de reactivación económica cuenta con recursos ya asignados por US$ 2.000 millones
Asunción, IP.- El plan de reactivación económica para el segundo semestre contempla US$ 2.000 millones en recursos ya comprometidos, y se agilizará su ejecución para impulsar obras públicas y otras herramientas, indicó el viceministro de Economía, Humberto Colmán.
En principio el plan requerirá de unos US$ 2.500, de los cuales se requerirá financiamiento para unos US$ 400 millones, que corresponden al área de créditos para el sector productivo y Mipymes.
El plan apunta a agilizar la ejecución de obras públicas, por lo que el mayor componente son los recursos ya asignados de créditos con organismos internacionales, señaló Colmán a la 970 AM.
El ministro de Hacienda, Benigno López, adelantó hace unos días que el financiamiento del plan será con el anticipo de los US$ 2.000 millones para proyectos ya comprometidos. Indicó que habrá un componente de nueva deuda, pero será mucho menor a lo contemplado en la Ley de Emergencia.
Para la próxima semana se espera que las autoridades del Equipo Económico Nacional (EEN) presenten en detalle el plan de reactivación económica para luego de la emergencia sanitaria por el COVID-19. En principio se proyectan las medidas por unos 18 meses.
-
Notas2 semanas hace
Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
-
Notas2 semanas hace
Arranca la Semana de Vacunación de las Américas: inmunización para todos
-
Notas2 semanas hace
El Tratado de Itaipu cumple 52 años, documento que originó la central hidroeléctrica
-
Notas2 semanas hace
EE. UU.: doce estados impugnan aranceles de Trump y alegan que son ilegales