

Notas
Menonitas asisten con víveres para quienes trabajan contra incendios
Menonitas del norte del Chaco paraguayo asisten con víveres a quienes trabajan para sofocar los incendios que se registran en la zona. La coordinación partió de una iniciativa independiente y se centra en la zona de Lagerenza, cerca de la frontera con Bolivia y del Parque Defensores del Chaco.
POR ABC COLOR25 DE AGOSTO DE 2019 – 13:45

Pese a que se registraron algunos chaparrones en la zona, los focos de incendios persisten en gran parte del Chaco paraguayo, así como en territorio boliviano. A raíz de esto, menonitas de esa zona coordinaron para poder asistir con víveres a quienes trabajan para aplacar los incendios.
Fideos, leche en polvo, azúcar, harina, papel higiénico y otros insumos de primera necesidad se pueden observar en las imágenes cedidas por los solidarios pobladores de esas zonas del Chaco.
El capitán Gustavo Viera, de la Unidad Forestal del Cuerpo de Bomberos del Paraguay, informó este domingo que hasta mañana persistían 484 focos de incendio en nuestro país. Estos casos se dan “por el uso irresponsable del fuego” para la quema de pastizales.
Pese a que no se observan muchos focos en el Chaco paraguayo, sí se pueden ver en la zona de Bolivia. A raíz de esto, varias universidades católicas de Sudamérica firmaron un documento en donde expresan su consternación y preocupación por lo que sucede en cuanto al daño ecológico.
“Sus causas están asociadas a un modelo de desarrollo económico depredador que no respeta ni preserva la naturaleza y tan solo persigue la acumulación de ganancias. La tragedia ecológica que hoy vivimos afecta y compromete la propia existencia del ser humano”, reza una parte del comunicado.
Las organizaciones de la sociedad civil que trabajan para proteger el medioambiente también emitieron una nota en donde hacen “un llamado de atención a los gobernantes de los países afectados por los incendios, entre ellos Brasil, Bolivia y Paraguay; a los demás países de la cuenca amazónica y la cuenca del Plata y a la comunidad internacional, para actuar ante los desastres naturales que están ocurriendo en la Amazonia, los Bosques Secos y el Pantanal”.

-
Aguaray2 semanas hace
MDS habilita dos nuevos Centros de Atención Social en el departamento de San Pedro
-
Paraguay2 semanas hace
Anuncian puesta en funcionamiento de consultorio de manejo integral de la obesidad
-
Nacionales2 semanas hace
Zapag y europeos invertirán USD 5.000 millones en celulosa, generando 5.000 empleos
-
Ciudades2 semanas hace
Joven que cursa dos carreras en Pilar gana una beca para Harvard