

Notas
Médicos están desesperados: “En los servicios de salud se aplica la ley de la selva”
Desde el Sindicato Nacional de Médicos cuestionan que la salud pública está sumida en la precariedad y que colapsa ante la mínima crisis, por lo que advierten que de agravarse la pandemia, será catastrófico.
El Dr. Lilio Irala, secretario adjunto del Sindicato Nacional de Médicos, mencionó que con la crisis se desnuda la tremenda falencia del servicio sanitario paraguayo. “Con pequeñas crisis nosotros colapsamos rápido, imagen lo que puede pasar con lo que países más desarrollados con sistema sólidos han sucumbido”, advirtió respecto al coronavirus.
El médico dijo en entrevista con la radio Universo 970 AM que están preocupados a nivel nacional y ya desesperados en algunas regiones por la situación para enfrentar la pandemia.
“Vivimos en una crisis permanente en salud púbica, en la previsional y Clínicas. Un sistema empobrecido, precario y prácticamente sin organización. En Paraguay no existe un sistema, sino que servicios de salud, en los cuales se aplica la ley de la selva donde cada uno lucha para sí”, comentó.
Irala sostuvo que la corrupción y la falta de gerenciamiento de las autoridades administrativas terminan asesinando a los compatriotas que buscan una cama o medicamentos para seguir sus tratamientos.
Por otra parte, el médico aclaró que desde su sector no pidieron la gratificación por la pandemia e incluso la calificaron de populista, por las condiciones de trabajo que tienen. No obstante, lamentó que se haga una discriminación a la hora de conceder el pago extra. “Ningún funcionario de Salud, desde el portero, limpiador o el de mantenimiento, está excepto de esta enfermedad. Los medios hospitalarios son las zonas más rojas de contagio de la enfermedad. Esta migaja y caramelito (por la gratificación) viene a generar una crisis en medio de la crisis”, dijo.
Por lo tanto señaló que acompañarán las movilizaciones del personal de blanco que fue excluido del pago de la gratificación. “Es una injusticia y una demostración más de falta de gerencia”, acotó. HOY
-
Notas2 semanas hace
Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
-
Notas2 semanas hace
Arranca la Semana de Vacunación de las Américas: inmunización para todos
-
Notas2 semanas hace
El Tratado de Itaipu cumple 52 años, documento que originó la central hidroeléctrica
-
Notas2 semanas hace
EE. UU.: doce estados impugnan aranceles de Trump y alegan que son ilegales