

Notas
La dura carta del monseñor Valenzuela tras la misa de Caacupé
Luego de la celebración eucarística en honor a la Virgen de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela aprovechó la ocasión para leer una extensa carta dirigida al pueblo paraguayo donde abordó temas que preocupan a la sociedad.
En su escrito, el prelado manifestó su honda preocupación e inquietud sobre el futuro de las entidades binacionales, la distribución de la riqueza y de tierras, falta de trabajo, la justicia y paz social y la violencia contra la mujer, niños y ancianos.
“Nuestro país vive un período de hondas preocupaciones, inquietudes y tensiones que afectan a nuestra sociedad en el orden político, económico, social y humano; factores que aconsejan y exigen una palabra nuestra, como pastor de la Iglesia, a los fieles y a las personas de buena voluntad”, reza parte del escrito.
Renegociación de Itaipú
Sobre la situación de las binacionales, el religioso recordó que el tratado fue firmado para que ambos países puedan obtener beneficios que contribuyan al desarrollo que puedan mejorar el nivel de vida de la población y no para que unos pocos se beneficien.
En tal sentido recordó la proximidad de la renegociación del tratado de Itaipú para aprovechar la oportunidad y obtener recursos para el desarrollo nacional que contribuya a salir de la pobreza. Instó a las autoridades a actuar con transparencia, pericia, firmeza y estatura moral para lograr el objetivo.
“Si no actuamos con espíritu de honestidad y unidad por el bien común, perderemos definitivamente con la futura renegociación del Anexo C”, advirtió.
En Desarrollo – 780AM

-
Paraguay2 días hace
VILLA DEL ROSARIO.MOPC realizará consultas públicas sobre estratégico corredor en San Pedro
-
Ciudades2 semanas hace
Policia Nacional, logró interceptar un Camión con 18.900 kg de Marihuana en Guajayvi, San Pedro.
-
Notas2 semanas hace
CONSTATAN DESMONTE DE 200 HA EN COLONIA RÍO VERDE
-
Aguaray6 días hace
Sampedranos mejorarán su conexión con la red vial gracias a nueva ruta