

Notas
La confección de ñandutí fue declarada “Patrimonio Nacional Cultural”
Los conocimientos, técnicas y métodos de elaboración tradicional del encaje ñandutí fueron declarados “Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial” por la Secretaría Nacional de Cultura. El propósito es mantener vigente esta tradición que se transmite de generación en generación.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), mediante la resolución Nº 497/2019, declaró los conocimientos, técnicas y métodos de elaboración tradicional del encaje ñandutí “Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial». El encaje ñandutí, sus conocimientos y técnicas serán beneficiados por la Ley 5.621/16, “De protección del patrimonio”. De ese modo, se pretende que los portadores de esta tradición la mantengan vigente en el tiempo.
En ese sentido, la SNC anunció que promoverá en todos los ámbitos la valoración del encaje ñandutí. Para tal efecto, realizarán trabajos directos con las comunidades portadoras y buscarán una participación planificada con alianzas interinstitucionales. También, realizará la revisión de este patrimonio declarado cada 10 años, documentando debidamente su vigencia o previendo en caso de riesgo su salvaguardia urgente.
El encaje ñandutí
El ñandutí es un encaje de agujas que se teje sobre bastidores en círculos radiales, bordando motivos geométricos o zoomorfos, en hilo blanco o en vivos colores.
Hay varias versiones sobre los orígenes de este encaje.
Una de ellas menciona que este bordado fue traído al Paraguay por mujeres españolas de Tenerife hace aproximadamente 300 años. Ellas instruyeron sobre el bordado a las mujeres indígenas del país, quienes a su vez fueron mejorando la técnica, añadiendo coloridos diseños de componentes naturales como flores, insectos y aves.
-
Aguaray2 días hace
Abdo Benítez inauguró renovado mercado municipal de Santaní y entregó aportes a pobladores
-
Aguaray2 días hace
San Pedro mejora su conectividad con más de 30 km de nuevos tramos asfaltados y 215 metros lineales en puentes
-
Aguaray2 días hace
Gobierno fortalece conectividad vial en San Pedro con nuevas rutas y puentes
-
Policiales3 días hace
Policía es denunciado por perpetrar un secuestro exprés en Yby Yaú