

Notas
Inauguran paseo de la Guarania en homenaje a José A. Flores en la Costanera
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, participó de la inauguración del «Paseo de la Guarania», una impactante instalación en homenaje a José Asunción Flores, emblemático músico y compositor paraguayo.
El evento tuvo lugar en la Costanera de Asunción, en la jornada de ayer en la terraza de Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
«Paseo de la Guarania» es una creación conmovedora que rinde tributo al legado de José Asunción Flores y a su contribución al género musical único de la Guarania. La instalación, diseñada por el arquitecto, compositor y artesano Fernando Amberé Feliciangeli, consta de dos partes destacadas:
Notas del sentimiento: Un instrumento sonoro de agua con forma de piano, manejado con palancas ordenadas. Al interactuar con las teclas iluminadas en ritmo, los visitantes pueden ejecutar y escuchar las notas de la emblemática canción «Paraguaýpe» («Asunción» en guaraní).

El origen: Un catalejo que brinda una vista desde la Costanera hacia la casa de José Asunción Flores en Punta Karapa, el lugar donde nació todo. Esta parte de la instalación evoca la esencia de sus raíces y su amor por Asunción.
La primera dama, Leticia Ocampos, expresó su admiración por la instalación y su importancia en la preservación de la cultura paraguaya. Además, Ocampos continúa demostrando su compromiso con las cuestiones culturales del país al participar activamente en eventos que resaltan la identidad y el patrimonio paraguayo.
«Paseo de la Guarania» perdurará como un símbolo inspirador de nuestra rica herencia cultural y musical, enalteciendo el legado de Flores y fortaleciendo los lazos que unen al pueblo paraguayo. La actividad contó con el respaldo del Banco Itaú.
-
Notas2 semanas hace
Paraguái moakâhára Santiago Peña ohóta EEUU-pe oñe’ê hag̃ua ONU Asamblea General-pe
-
Notas2 semanas hace
BCP implementa tres nuevas funcionalidades al Sistema de Pagos Instantáneos
-
Internacionales1 semana hace
El señor de la historia de la música cumple 80 años
-
Notas1 semana hace
Paraguay puede demostrar al mundo que es posible un desarrollo en equilibrio con el ambiente