

Notas
Humberto Rubín, un hombre que desde la radio construyó democracia
Asunción, Agencia IP.- Con el fallecimiento de Humberto Rubín, acaecido este lunes, se apaga una voz que resonó con claridad durante las últimas seis décadas como sinónimo de lucha por la libertad y la democracia.
Humberto Rubín nació el 10 de mayo de 1935 en Pilar, Ñeembucú, y a corta edad su familia se mudó a Asunción, a finales de la siguiente década, como consecuencia de la Guerra Civil de 1947.
Humberto realizó sus primeros pasos en el periodismo a mediados de la década de los ’50 realizando coberturas deportivas de competencias de básketball, según recordó en una entrevista con Abc Color.
En esa época ya le tomó al gusto a la radio, el medio de comunicación más difundido en la época y complementó su faceta profesional y artística incursionando en la actuación y la composición de de canciones.
Humberto Rubín es un nombre que, en las varias décadas de vigencia de su voz hasta este 25 de julio, se volvió sinónimo de radio y democracia. En 1962, en pleno gobierno de Alfredo Stroessner, Rubín fundó Radio Ñandutí que se volvió un símbolo de la lucha por la libertad y la democracia en las siguientes décadas.
En 1989, con la apertura de la democracia, un aún jóven Humberto Rubín decía: «Estoy muy feliz, una de las palabras más lindas es ser libre… Esto esperé yo por muchos años y mucha gente de Paraguay. Soy feliz, hermano, quiero la libertad de prensa y que cada paraguayo diga lo que quiera… como todo país decente”.
Las nuevas generaciones también conocieron a Don Humberto, en su faceta de presentador televisivo, habiendo realizado más 1.400 programas de televisión con contenidos informativos y de conocimiento general. Uno de sus programas de televisión fue El saber va contigo, que conducía con su hijo Hugo Rubin.
Varios hijos suyos siguen sus pasos desde la radiofonía y los medios de comunicación en Paraguay.
-
Notas1 semana hace
Paraguay tiene casi seis millones de hectáreas con potencial de desarrollar inversiones forestales
-
Notas1 semana hace
Santiago Peña por sus 100 días de gobierno: “Cada paso nos acerca a un futuro mejor”, afirma
-
Notas1 semana hace
Jubilado ha pensionado kuéra oñepyrũta okobra ko árape
-
Notas7 días hace
Peña inicia visita oficial al Vaticano e Italia, previa a Cumbre del Cambio Climático