

Notas
Estudian y definen veto a ley de declaraciones juradas
La Cámara Baja sesiona de forma extraordinaria hoy, para tratar el veto parcial del Ejecutivo a la ley que reglamenta las declaraciones juradas. El Senado ya lo aceptó y falta este último trámite en Diputados.
El proyecto que pretende modificar la Ley 5033/13 “Que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, de la declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios públicos” figura en el punto uno del orden del día de este martes. La sesión extra está convocada para las 14:00.
El pasado 27 de mayo, el presidente vetó parcialmente esta legislación, en lo que respecta al artículo 14.
El texto establece la posibilidad de que los funcionarios puedan rectificar sus declaraciones juradas en caso de que exista un error u omisión no imputable al declarante al momento de hacer la presentación, mientras que el segundo párrafo menciona el deber de la Contraloría General de la República de efectuar una denuncia ante la Fiscalía en caso de detectar “errores u omisiones imputables al declarante”.
Es decir, con esta versión, el funcionario puede hacer cuantas rectificaciones los funcionarios considerasen pertinentes, además de restarle atribuciones a la Contraloría para formular denuncias ante el Ministerio Público en caso de detectar irregularidades.
El veto parcial ya fue aceptado por la Cámara de Senadores y deberá tener el mismo resultado en Diputados para que quede firme. HOY
-
Notas1 semana hace
Autoridades paraguayas y del CEJA se reúnen para generar iniciativas de cooperación
-
Policiales4 días hace
EN CHORE PIDEN INVESTIGAR POSIBLE CASO DE SEXTORSION
-
Aguaray1 semana hace
Santa Rosa del Aguaray ya cuenta con un Predio para el Picadero Municipal
-
Notas2 semanas hace
Cuál es el origen de los menonitas, la comunidad ultrarreligiosa asentada en América Latina que protagonizó el escándalo sexual que retrata la película “Ellas hablan”