

Notas
Empresarios avizoran mejora de la economía y esperan dar más puestos de trabajo
Los integrantes del Club de Ejecutivos del Paraguay consideran que volverán a repuntar en sus ventas y que la economía mejorará en los siguientes años tras sufrir un 2019 muy malo.
Yan Speranza, presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay, mencionó a la radio Universo que hicieron una encuesta sobre clima de negocios a 150 empresarios de los 800 socios provenientes del sector económico que integran la asociación.
Reveló que el 60% de los encuestados coincidió en que los dos años anteriores aumentaron sus inversiones y fueron épocas buenas, pero que este 2019 fue muy malo. El 70% cree que en los próximos dos años les irá mejor, invertirán más en tecnología, infraestructura y capacitación, además contratarán a más colaboradores.
Entre los problemas que afrontan los empresarios encontraron la inseguridad jurídica y los largos trámites burocráticos. “Paraguay tiene importante capacidad de atraer inversión extranjera, pero debe facilitar lo máximo posible el clima de negocio. Tendría que aprovechar de su estabilidad para traer inversiones, mejorando la situación jurídica y los trámites“, argumentó.
Speranza sostuvo que este año el rubro más golpeado, sin dudas, fue el agropecuario. Y argumentó que las políticas públicas tienen que tener la capacidad de leer las señales de los tiempos actuales, de modo a ofrecer soluciones.
-
Policiales3 días hace
EN CHORE PIDEN INVESTIGAR POSIBLE CASO DE SEXTORSION
-
Notas6 días hace
Autoridades paraguayas y del CEJA se reúnen para generar iniciativas de cooperación
-
Aguaray6 días hace
Santa Rosa del Aguaray ya cuenta con un Predio para el Picadero Municipal
-
Notas1 semana hace
Cuál es el origen de los menonitas, la comunidad ultrarreligiosa asentada en América Latina que protagonizó el escándalo sexual que retrata la película “Ellas hablan”