Notas
El arroz conquista el Chaco
La producción de arroz ha llegado al Chaco con fuerza, principalmente en zonas inundables. Actualmente, los rendimientos hablan de 8.700 kg del cereal limpio por hectárea, muy encima de la media nacional de 5.000 kg/ha.
La iniciativa que arrancó hace cuatro años (2016) con todo lo referente a movimiento y preparación de suelos e instalación de silos, tuvo su primera siembra en el año 2018 con 800 ha de arroz y, para el 2019, se extendió a 1800, debido a los excelentes rendimientos.
El emprendimiento incluye zonas muy cercanas al río Paraguay, donde se cambió la actividad ganadera por la agrícola, debido a la baja carga de unidad productiva (un bovino por hectárea). “Los campos al ser inundables prácticamente no permitían poner ni media unidad ganadera por hectárea; además, no había rutas ni caminos. Entonces, gracias a la agricultura fue posible aprovechar mejor los terrenos, en los que hablamos de una productividad de 12.000 kg/ha”, dijo el ingeniero agrónomo Fabián Pereira.
El objetivo de llegar al norte del país, específicamente a la región Oriental, es convertirlo en un verdadero polo de desarrollo agrícola, de tal forma a que otros productores puedan interesarse y sumarse al proyecto del arroz. El proyecto a mediano plazo es la instalación de una planta molinera en la ciudad de Concepción para el procesamiento de materia prima propia como de otros agricultores. “Se está demostrando que es posible tener un alto rendimiento en cuanto a volumen y calidad del arroz en esta región”, dijo Pereira.
El ingenio arrocero permitirá generar mucho desarrollo en el Chaco y los empresarios de la zona podrán fortalecer sus áreas de producción, finalizó.
ABC
-
Agronegócio1 semana hace
Gerencie seu campo de forma inteligente com Drones Agras de Compushop
-
Paraguay1 semana hace
Abren convocatoria para talleres de mentoría a jóvenes interesados en postular a becas en los EE. UU.
-
Paraguay6 días hace
Peña abordó con el presidente del Banco Mundial desempeño de Paraguay como líder del crecimiento regional
-
Paraguay2 semanas hace
Complejo Turístico Itaipu registró un aumento de visitas durante el 2024