Conectate con nosotros

Notas

El 2024 será un año complicado por posible retorno de La Niña, advierten

Publicado

en

El referente del sector fluvial y exdirectivo del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), Juan Carlos Muñoz, conversó con el diario La Nación/ Nación Media, con relación al panorama de la navegabilidad y comercio exterior movilizado por los ríos, cuyos niveles están disparejos en los distintos cauces y se estima periodo complicado.

Señaló que si bien en ciertas zonas se tuvo un leve repunte tras las dos semanas de lluvia que se registraron, pero que ahora volvieron a bajar y en el caso del río Paraguay a hoy, martes 21 de mayo, está 1,13 m, a -5 cm del nivel.

“Este año va estar complicado para el transporte de cargas, porque según las estimaciones de los meteorólogos, para el segundo semestre no habrá niveles de lluvia y eso significa que nos está dejando El Niño e indican presencia del fenómeno de La Niña”, expresó.

Bajante

Muñoz indicó que si bien se están dando algunas complicaciones en la navegabilidad por la leve bajante, al menos hasta este mayo no se habla aún de algún impacto económico importante y que más bien se dieron retrasos en las entregas de las cargas.

“El problema principal radica en que no se registran lluvias importantes en la cuenca alta, en la zona de Ladario y del Pantanal por donde deben navegar las cargas, por lo que será muy complicado esperar un repunte significativo para este año”, agregó el experto.

En lo que respecta a la zona del Alto Paraná, durante los primeros dos meses y medio del año se contó con un muy buen nivel, pero actualmente se volvió a complicar, especialmente en la zona baja del cauce de la represa Yacyretá donde se demoraron algunos embarques por el caudal bajo y no se esperan mejoras importantes, explicó.

Muñoz recordó que ya en febrero de este año, el Ministerio de Minas de Brasil había difundido un estudio que anunciaba la peor bajante de los últimos 100 años en el Pantanal, lo cual se está empezando a manifestar con el adiós de El Niño y la atenuante llegada de La Niña, acotó.

DATOS CLAVES

1- Según las estimaciones de los meteorólogos, para el segundo semestre no habría niveles de lluvias importantes, lo que estaría apresurando el adiós de El Niño.

2- El presente 2024 sería un año complicado para el trasporte fluvial de cargas, por previsiones de bajos niveles en los ríos.

3- El Ministerio de Minas de Brasil había difundido un estudio que anunciaba la peor bajante de los últimos 100 años en el Pantanal.

Fuente: Juan Carlos Muñoz, referente del sector fluvial y exdirectivo del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM).

LANACION

Sigue leyendo
Anuncio

Tendencias