

Notas
Detienen a Darío Messer, imputado por liderar esquema de lavado entre Paraguay y Brasil
Asunción, IP.- Autoridades confirmaron la detención de Darío Messer, quien se encuentra imputado por encabezar un esquema de lavado de dinero y asociación criminal.
El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, confirmó la detención de Messer en Sao Paulo, Brasil, país en el que también enfrenta una causa en su contra por su presunta participación dentro del caso conocido como “Lava Jato”.
Villamayor indicó que la información de la Policía Federal señala que Messer no se encontraba en territorio paraguayo y se movía entre los dos países.
“Nosotros hicimos todo el trabajo correspondiente de investigación en el territorio nacional”, señaló el ministro en comunicación con la 730 AM.
Messer fue imputado por el Ministerio Público, además de contar con una orden de captura por la Interpol a raíz de la investigación por lavado de dinero.
En el Paraguay, y debido a su vinculación con el expresidente Horacio Cartes, se conformó una Comisión Bicameral dedicada a investigar al esquema de lavado.
En conferencia de prensa en la tarde de este miércoles, la fiscala Liliana Alcaráz manifestó que se entregará al Brasil las evidencias recogidas durante la investigación contra Messer. Señaló que como se trata de un ciudadano brasileño el mismo será juzgado en su país.
La fiscal también manifestó que el detenido posee un «patrimonio abundante» en el Paraguay, de unos US$ 100 millones. Estos bienes y empresas son administrados actualmente por la Secretaría de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) y, debido a su detención, pasarían a ser propiedad del Estado, señaló.
-
Notas2 semanas hace
Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
-
Paraguay2 semanas hace
Meteorología anuncia lluvias y tormentas eléctricas para hoy
-
Notas1 semana hace
El Tratado de Itaipu cumple 52 años, documento que originó la central hidroeléctrica
-
Notas2 semanas hace
Cesados o renunciantes por casos de pederastia en papado de Francisco: Un cambio fue en Paraguay