

Notas
Destacan a Paraguay como el segundo país con mayor implementación de datos abiertos en compras públicas
Asunción, Agencia IP.- El Barómetro de Datos Globales (GDB) reconoció a Paraguay como el segundo país del mundo con mayor implementación de datos abiertos en los procesos de contrataciones públicas.
El puntaje promedio obtenido por el país fue de 91 de 100, siendo superado solo por Ucrania que obtuvo 96.
El titular de la Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, destacó el reconocimiento al país y los avances en la provisión de datos públicos dentro del sistema de licitaciones y contrataciones públicas.
Señaló que la DNCP implementa datos estructurados en todas las etapas de compras públicas, que se encuentran disponibles de forma pública, y permiten mejorar las prácticas de transparencia y lucha contra la corrupción.
La DNCP cuenta con una Política de Análisis y Uso Inteligente de Datos de manera a estructurar la información de los organismos del Estado que solicitan contrataciones y los proveedores del Estado.
El barómetro es elaborado por a Red de Datos para el Desarrollo (D4D.net) y la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA), e incluye en su metodología encuestas a expertos y evaluación de prácticas de los distintos países.
El reporte cuenta con 4 pilares que son: gobernanza, capacidad, disponibilidad de datos, y uso e impacto. A su vez, estos están compuestos por módulos temáticos, uno de ellos es la contratación pública. Para el análisis de dicho módulo se contó con la colaboración de Open Contracting Partnership.
-
Notas1 semana hace
Autoridades paraguayas y del CEJA se reúnen para generar iniciativas de cooperación
-
Policiales5 días hace
EN CHORE PIDEN INVESTIGAR POSIBLE CASO DE SEXTORSION
-
Aguaray1 semana hace
Santa Rosa del Aguaray ya cuenta con un Predio para el Picadero Municipal
-
Notas2 semanas hace
Cuál es el origen de los menonitas, la comunidad ultrarreligiosa asentada en América Latina que protagonizó el escándalo sexual que retrata la película “Ellas hablan”