

Notas
Desmantelan dos laboratorios donde fabricaban “Naranjil”
En los mencionados lugares fueron incautados tambores con el preparado de las bebidas, así como las máquinas saturadoras de CO2, tapadoras y llenadoras manuales, botellas y tapas y otros insumos en polvo, además de líquido para la preparación del producto.
Según los intervinientes, en el allanamiento se constató la condición insalubre y precaria de los laboratorios, los cuales son utilizados para la preparación y envasado de la bebida conocida como Naranjil Jireh y Naranjil, comercializada en distintos puntos de venta del país.
Los mencionados laboratorios se encuentran operando sin las licencias correspondientes de las autoridades, como la Licencia Ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el registro de establecimiento del Instituto de Alimentación y Nutrición (INAN), además de la patente municipal y comercial del municipio luqueño.
El asistente fiscal Néstor Chilavert manifestó que se incautaron al menos 50 cajas con sus respectivos envases. Además mencionó que se presentó con dueño de la fábrica de Maramburé Luis Antonio Gómez y Víctor Cano como propietario del laboratorio de Makaí, ambos de Luque.
El primero fue citado para declaración indagatoria para el martes 17 de noviembre y Cano para el miércoles 18. LA NACION
-
Notas1 semana hace
Autoridades paraguayas y del CEJA se reúnen para generar iniciativas de cooperación
-
Policiales4 días hace
EN CHORE PIDEN INVESTIGAR POSIBLE CASO DE SEXTORSION
-
Aguaray1 semana hace
Santa Rosa del Aguaray ya cuenta con un Predio para el Picadero Municipal
-
Notas2 semanas hace
Cuál es el origen de los menonitas, la comunidad ultrarreligiosa asentada en América Latina que protagonizó el escándalo sexual que retrata la película “Ellas hablan”