

Notas
Déficit Fiscal 3%: Ejecutivo tendrá US$ 1.200 millones adicionales para obras
La Cámara de Diputados sancionó elevar el tope del déficit fiscal al 3%, solicitado por el Ministerio de Hacienda. Mediante el proyecto aprobado en la versión Senado, el Poder Ejecutivo tendrá US$ 1.200 millones adicionales para invertir en obras de infraestructura.
El pasado lunes, durante una sesión extraordinaria, la Cámara Baja aprobó con modificaciones el mencionado proyecto de ley pero con un tope de 2% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, el Senado habría sancionado el mismo documento anteriormente, pero con el tope máximo de 3%, estipulado según la Ley de Responsabilidad Fiscal.
Según establece el proyecto, la diferencia ampliada sólo podrá ser utilizada para el financiamiento de obras de infraestructura, no para gastos rígidos o corrientes.
La solicitud planteada por el Ministerio de Hacienda es del 3%, el déficit sería de aproximadamente 1.200 millones de dólares y se fundamenta en la situación económica de menor crecimiento, la desaceleración económica de este año y su efecto negativo en la recaudación tributaria.
Por lo que se solicitó que el Presupuesto General de la Nación (PGN) de este año cuente con la excepción de un tope mayor al de 1,5 por ciento, una medida contemplada en la propia Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF). LN
-
Notas1 semana hace
Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
-
Notas1 semana hace
El Tratado de Itaipu cumple 52 años, documento que originó la central hidroeléctrica
-
Paraguay2 semanas hace
Meteorología anuncia lluvias y tormentas eléctricas para hoy
-
Notas2 semanas hace
Cesados o renunciantes por casos de pederastia en papado de Francisco: Un cambio fue en Paraguay