

Notas
Cooperación japonesa presentó proyectos para potenciar el turismo con la Senatur
17 febrero, 202014

Asunción, IP.- La JICA Paraguay presentó los trabajos realizados en materia de turismo durante un acto al que participaron representantes de la cooperación del Japón y de la Senatur, en la sede de Turista Róga. La implementación de estas propuestas pondrá en relevancia la fusión de nuestras culturas, las tradiciones y la gastronomía.
El evento estuvo encabezado por la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara; el representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Norio Yonezaki; y el director de Cooperación Técnica y Financiera de la JICA, Miguel Hirai.
En la ocasión, se dieron a conocer los estudios para la creación de la “Ruta Inmigrantes Japoneses”, en la ciudad de La Colmena y sus alrededores; y la consultoría para el relevamiento de datos técnicos, además de la elaboración de un mapa departamental turístico de Misiones.
Asimismo, se informó acerca de un modelo de gestión de mercado y desarrollo regional del gobierno del Japón denominado Michi no eki (Estación de Carretera), áreas establecidas en las rutas del país Nipón, destinadas al descanso de los viajeros, la promoción del turismo y el comercio local; que podrían ser replicadas en nuestro país con asesoramiento técnico de la JICA.
La ministra Montiel destacó en la ocasión, la iniciativa presentada que apoya la promoción del turismo y el comercio de las comunidades con sus propios recursos naturales y humanos, la cultura e historia, así como las recomendaciones para que las propuestas sean realizadas.
“Este momento es oportuno para resaltar los más de 40 años de labor de la JICA en el Paraguay, explorando los diversos potenciales, pensando en que la gente pueda encontrar un mejor futuro, y trabajando por un mundo libre, próspero y pacífico”, agregó.
-
Notas2 semanas hace
Ambiente cálido para este sábado
-
Notas2 semanas hace
“Que la Semana Santa sea un tiempo de encuentro y bendición para cada familia”
-
Notas7 días hace
El Tratado de Itaipu cumple 52 años, documento que originó la central hidroeléctrica
-
Notas2 semanas hace
Web de la Casa Blanca culpa a China de “fuga del laboratorio” del covid-19