

Notas
Caacupé alista obras viales y servicios para recibir a miles de peregrinantes
29 noviembre, 20194

Asunción, IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, verificó las obras de pavimentación asfáltica que se realizan en la ciudad de Caacupé, de cara a los preparativos para la próxima festividad de la Virgen de Caacupé, que se celebra el próximo 8 de diciembre.
Durante el recorrido que realizó este viernes, Abdo Benítez informó que el Gobierno está encarando varias obras conforme al pedido del intendente de Caacupé, Diego Riveros, con el objetivo de que la ciudad esté en condiciones para recibir a los feligreses que ya están acudiendo a la basílica de la Virgen.
“El Ministerio de Obras Públicas está trabajando, así como la Entidad Binacional Yacyretá que está apoyando para mejorar todo el entorno de la basílica y para que Caacupé sea una fiesta (…), hemos logrado llegar a tiempo”, subrayó.
Son varias las instituciones estatales que están marcando presencia en la villa serrana, para garantizar atención médica y otros servicios básicos. La mayor concentración de personas en Caacupé se da entre el 7 y el 8 de diciembre.
Respecto a su presencia en la misa central del próximo 8 de diciembre, dijo que tiene previsto realizar una visita a Buenos Aires, no obstante expresó su intención de participar “siempre y cuando nos dé el tiempo”, puntualizó.
En otro momento, el mandatario se refirió al amedrentamiento que sufrió el ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad) Carlos Arregui, alegando que fueron reforzadas las medidas de seguridad del afectado y su familia.

“Me comunicó inmediatamente lo sucedido, se tomatón las medidas, le reforzamos la seguridad y se realizó la denuncia ante el Ministerio Público”, agregó.
Sobre este punto reconoció que se dieron otras amenazas dentro de su entorno, no obstante lo sucedido con el ministro Arregui fue calificado como un “hecho grave”, por el jefe de Estado, por lo que ameritó la denuncia ante la fiscalía.
Requerido sobre el Presupuesto para el 2020 aprobado por Senado, dijo que el Ejecutivo está “relativamente” conforme con el mismo, sin embargo anunció que harán un análisis minucioso.
Por otro lado, también fue preguntado sobre la agresión que protagonizó el exsenador Paraguayo Cubas con un efectivo policial y que posteriormente le costó su banca en el Congreso, manifestó que el trato no corresponde y que se debe respetar el trato de los organismos de seguridad.
“Cualquiera puede hacer todo tipo de reclamos pero dentro del marco del respeto y de la Constitución, en Paraguay debemos fortalecer las instituciones, hay canales para hacer las protestas y lo que él (Cubas) hizo no es la forma adecuada”, remarcó al concluir.
-
Aguaray2 semanas hace
MDS habilita dos nuevos Centros de Atención Social en el departamento de San Pedro
-
Paraguay2 semanas hace
Anuncian puesta en funcionamiento de consultorio de manejo integral de la obesidad
-
Nacionales2 semanas hace
Zapag y europeos invertirán USD 5.000 millones en celulosa, generando 5.000 empleos
-
Ciudades2 semanas hace
Joven que cursa dos carreras en Pilar gana una beca para Harvard