

Notas
Buscan un plan para dar solución a la comercialización en la frontera
El ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann acompañado del presidente de SENAVE, Rodrigo González y el Director de Comercialización, Aníbal Roa; se reunió este viernes con el Intendente de Clorinda, Manuel Celauro; importadores y exportadores de Paraguay y Argentina respectivamente, para establecer los puntos de un acuerdo que permita una solución definitiva al conflicto de la comercialización de productos, principalmente frutihortícolas, en la zona de la frontera.
«A nosotros nos beneficia, porque vamos a trabajar mediante planificaciones», expresó a la Universo 970AM, Pedro Villarreal, Importador del Mercado de Abasto, con relación a la reunión que se realizó este viernes en el MAG.
Esta reunión que se da entre las autoridades, importadores y exportadores de ambos países, en busca de una solución inmediata y a largo plazo en lo que respecta a la comercialización fronteriza. En la mesa de trabajo se plantean las inquietudes y se realiza el intercambio de ideas para encontrar caminos que beneficien al comercio de Clorinda, así como a los productores e importadores paraguayos y al consumidor con buenos precios, recalcó Manuel Celauro, intendente de Clorinda.
El compromiso del Municipio del vecino país y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, consiste principalmente en el respeto a las fechas de cosecha de los productos frutihortícolas nacionales, manteniendo un calendario de comercialización permanente, de tal manera a garantizar la venta total de la producción local, regulando el ingreso de las mercaderías provenientes del Clorinda, para no afectar los precios de los productos nacionales.
Luis Ortiz, Pdte. Asociación Frutihortícola de Clorinda, mencionó que por primera vez se logró establecer una mesa de trabajo sin presiones. “Esto es un dialogó que busca una solución definitiva, dejando de lado las soluciones parches que se vienen realizando hace varios años”, finalizó.
“A todos nos beneficia este acuerdo, porque vamos a trabajar de forma planificada, para que todas las partes involucradas salgan beneficiadas”, remarcó Pedro Villarreal, de la Asociación de Importadores del mercado de Abasto. LN
-
Paraguay5 días hace
Inversiones bajo la Ley 60/90 superan los USD 90 millones al cierre de febrero
-
Paraguay2 semanas hace
Tetã Rekuái ome’ẽ tembiporu ha tomáte semílla umi ñemitỹhára oikóva Cordillera-pe g̃uarã
-
Paraguay2 semanas hace
Paraguay y Brasil inician operación ‘Nueva Alianza 48″ contra el narcotráfico
-
Paraguay5 días hace
Paraguay renueva su «marca país» y destaca pilares claves para atraer inversiones