

Notas
Alarmante aumento de casos sospechosos de dengue en Canindeyú
Funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) alarmaron sobre el aumento de los casos sospechosos del dengue, trasmitido por el vector Aedes aegypti, en la zona baja del Departamento de Canindeyú.
La propagación del mosquito transmisor se debió principalmente a la cantidad de lluvia caída en el último tramo del 2019 y al fracaso en los métodos preventivos para la eliminación de los criaderos especialmente en áreas urbanas.
Actualmente, solo en Curuguaty se registran de entre tres a cuatro casos sospechosos por cada uno de los 12 barrios, según el informe brindado por Ramón Álvarez, de la oficina local del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).
El funcionario aclaró que, si bien es cierto que son casos sospechosos, son datos que se derivan al laboratorio central en Asunción para su confirmación o desestimación.
Las estadísticas hablan de más de 280 casos sospechosos en Villa Ygatimí, Maracaná, Yasy Cañy, Ypejhú, Itanará e Yby Pytã, además de Curuguaty, dentro de la zona baja del Departamento de Canindeyú durante el año 2019.
“Nuestro trabajo consiste en rastrillaje, rociado con máquina pesada y liviana con 32 funcionarios, la mayoría ahora de vacaciones” afirmó Álvarez.
Según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Canindeyú acumula 1.592 notificaciones de arbovirosis. La cifra podría triplicarse durante el presente año por la cantidad de casos que van registrándose ya en los primeros días del mes de enero.
-
Paraguay2 semanas hace
Tetã Rekuái ome’ẽ tembiporu ha tomáte semílla umi ñemitỹhára oikóva Cordillera-pe g̃uarã
-
Paraguay5 días hace
Inversiones bajo la Ley 60/90 superan los USD 90 millones al cierre de febrero
-
Paraguay2 semanas hace
Paraguay y Brasil inician operación ‘Nueva Alianza 48″ contra el narcotráfico
-
Paraguay2 semanas hace
Itaipu suministró al país 4.253 GWh de energía eléctrica entre enero y febrero