

Nacionales
Chinos formalizan instalación de 4 fábricas en Concepción
En presencia de autoridades departamentales y nacionales, los empresarios chinos oficializaron, este miércoles, la instalación de 4 fábricas de zapatillas, championes, confecciones y electrónicas. La inversión será de unos 3 millones de dólares.

William Shi, es uno de los empresarios, dijo que la intención inicial es la instalación de 4 fábricas de producción de zapatillas, championes, confecciones y electrónicas. No obstante, destacó que hay otras empresas que tienen deseo de adherirse. «Creemos que la inversión llegará a los 3 millones de dólares y daremos fuentes de trabajo a 500 personas» señaló.

Marcos Barreto, representante del Departamento de Desarrollo Regional del vice ministerio de Industria y Comercio, acompañó la verificación del terreno de la Gobernación de unas 25 hectáreas a 6 km de Concepción, destinado para el Parque Industrial. «Esto está en marcha y nosotros acompañamos como institución de modo a dar garantía a los acuerdos firmados » señaló.

El Gobernador Departamental, Edgar López, indicó que todo está previsto para el funcionamiento del Parque Industrial con la instalación de las primeras fábricas, que a su criterio, es un inicio, ya que hay más empresas interesadas. «Agradecemos a don William por la confianza y sabemos que otros empresarios se irán sumando, lo importante es que el Parque Industrial ya entrará en funcionamiento» dijo el Gobernador.
Este miércoles ya se inició la limpieza y solo se aguarda la extensión de energía eléctrica en la zona de parte de la ANDE para la continuidad de los primeros trabajos de instalación de la infraestructura. CONCEPCION AL DIA
-
Internacionales1 semana hace
El señor de la historia de la música cumple 80 años
-
Notas1 semana hace
Paraguay puede demostrar al mundo que es posible un desarrollo en equilibrio con el ambiente
-
Internacionales2 semanas hace
Tierra Adentro obtiene nueva nominación al Grammy Latino
-
Notas2 semanas hace
La capa de ozono “cicatriza” y puede recuperarse para el 2066, según la ONU